Política / Educación-Análisis
La vergonzante incertidumbre de la vuelta al cole a dos semanas de su supuesto inicio
El Ministerio ha sido incapaz en Ceuta y Melilla de abordar con previsión el problema que ahora achaca a las autonomías

Ceuta y Melilla son territorios MECFP (MEC de toda la vida). La gestión, por tanto, es competencia exclusiva del Gobierno central, del Ministerio de Isabel Celaá. El que Ceuta y Melilla debieran ser un ejemplo evidente de buena gestión para que las autonomías vieran el reflejo del poder organizativo del Gobierno central con toda su estructura, es -como en Sanidad- una quimera. El Ministerio de Educación, que se escudará en la 'inacción o inefectividad' de las autonomías en los preparativos de la 'vuelta al cole' para excusarse y liberarse de culpas, tiene en las dos ciudades autonómas el ejemplo de que todo un super Ministerio se está viendo incapaz de gestionar el regreso a las aulas de poco más de 30.000 alumnos entre ambas ciudades. Hay autonomías que se enfrentan a organizar la apertura del curso escolar con alrededor de 1 millón estudiantes.
Las medidas a llevar a cabo se han intentado dejar, en el caso de Ceuta y Melilla, a los equipos directivos de los distintos centros escolares que se han visto abocados a preparar un diseño adaptado a las circunstancias que el Covid19 amenaza en este otoño. Los planes, que debían ser visados por la Consejería de Sanidad -competente en Salud Pública-, no cumplen con los requisitos de seguridad por muchas y variadas razones en cada uno de los casos.
No hay seguridad de que el día 10 de septiembre de inicien las clases. La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta ha sido tajante: "ni locos empiezan el 10 sin esa seguridad". Faltan espacios, maestros y profesores, más el diseño de un plan curricular adaptado al aprendizaje fuera de las aulas (on line).
Todo un despropósito que enfrentarán a padres y madres a las circunstancias del inicio de la actividad laboral sin la capacidad de conciliar familiarmente, ante la tesitura de la dificultad de tener a los hijos en casa. Algo que las administraciones ni han previsto, ni han adaptado medidas para atenuar el golpe organizativo familiar al que habrá de afrontar los ciudadanos que trabajan y tienen hijos en edad escolar.
La falta de organización y de previsión de los administradores públicos repercutirá indefectiblemente y de manera negativa en las familias ceutíes. Máxime cuando los abuelos no pueden jugar ese histórico papel de guardaespaldas debido a que son de alto riesgo en esta puñetera pandemia.
El presidente de España, que ya ha vuelto de 'sus' vacaciones mantendrá 'inextrémis' una reunión con la autonomías -a una semana vista del inicio escolar- para coordinar la 'vuelta al cole', como si eso pudiera organizarse en siete días. Pero ya verán, si hay problemas, las culpas serán de las autonomías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0