Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 06:26:42 horas

Redacción
Viernes, 21 de Agosto de 2020
Sanidad

IGC reclama que se le hagan pruebas PCR a todos los guardias civiles

La asociación también solicita que se les dote de material adecuado para la prestación del servicio ante la actual situación del COVID-19

La IGC ha reclamado que, ante el constante incremento del número de contagios provocados por el Covid-19, se les realice a todos los efectivos una prueba PCR, así como que se les dote del material apropiado para la prestación del servicio "con las garantías suficientes" para proteger en la medida de lo posible su salud y la de sus familias.

 

"Un componente de la Guardia Civil de Isla Cristina (Huelva) ha dado positivo tras realizarse una prueba PCR, quedándose en cuarentena varios componentes más y poniéndose en marcha la desinfección del citado Acuartelamiento", han puesto como ejemplo de la situación a nivel nacional. "En el puerto de A Coruña hay dos buques en cuarentena, un pesquero en el muelle de Oza que ya lleva seis días, en el que hay varios positivos, siendo incluso ingresados dos de ellos  y el mercante que está en el muelle del Centenario con un positivo llegado en avión desde Alemania, el cual se encuentra aislado en el barco tras recibir información desde el país germano notificándole el positivo en Covid-19", han detallado también.

 

"Por ello, solicitamos de forma urgente que se realicen pruebas PCR a todas las Unidades, todo ello con la finalidad de la detección precoz del referido virus, pues existen en general casos de infectados asintomáticos que extienden el virus sin tener conocimiento, haciendo más difícil su contención. Tampoco hay que olvidarse de la peculiaridad del Cuerpo en cuanto habitar en la misma Unidad con sus parejas e hijos, pudiendo ponerse en riesgo la salud de éstos y las personas con las que habitualmente tengan contacto", han recordado.

 

IGC además reclama que se pongan a disposición de los Guardias Civiles "más medios de protección individual, mascarillas adecuadas (una cada cuatro horas de servicio), hidrogel y EPIs; éste último sobre todo cuando se hacen intervenciones policiales y se custodian a detenidos, aun desconociendo si tienen Covid-19, los cuales a veces escupen intentando contagiar a los agentes, hechos que se han confirmado en varias Unidades y Cuerpos Policiales".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.