Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Miércoles, 19 de Agosto de 2020
Sanidad

El HUCE adquiere 10 carros informatizados para el reparto de medicación de los pacientes

Se trata de un importante salto para la calidad asistencial de los pacientes, así como para la enfermería del Hospital

Ingesa apuesta por las nuevas tecnologías para mejorar la seguridad del paciente y buscar la eficiencia a la hora de administrar los medicamentos a los pacientes del Hospital Universitario de Ceuta. El último ejemplo ha sido la adquisición de 10 carros informatizados que están destinadas a todas las unidades de hospitalización del HUCE, cuya función es una gran ventaja para todos los profesionales sanitarios, así como para los pacientes y que ha tenido una inversión de 60.000 euros. Estos nuevos carros informatizados se han complementado con la incorporación también de 3 carros nodrizas que dan soporte a la unidad de farmacia para su transporte de ésta a las distintas unidades de hospitalización.

 

Estos nuevos carros de medicación vienen equipados con un sistema informático que permite el acceso inmediato a la historia clínica de cada paciente por parte del personal de enfermería a la hora de conocer en todo momento qué medicamentos y qué dosis concreta necesita cada paciente.

 

El HUCE lleva desarrollando un procedimiento para promover la administración segura de la medicación sin necesidad de la impresión de papel, favoreciendo la firma de la medicación en la historia clínica informatizada del paciente. Para ello, son necesarios estos carros de unidosis de medicación informatizados, situados en cada unidad de hospitalización.

 

La administración segura de medicamentos es una de las intervenciones enfermeras más habituales en el ámbito hospitalario. Es fundamental estandarizar las normas de su correcta realización, así como el procedimiento para la administración de medicamentos, asegurando así la calidad asistencial y la seguridad del paciente de forma eficiente.

 

La administración de la medicación de los pacientes se realiza a pie de cama, con el carro de medicación en la habitación y preparando la misma en el mismo momento de la administración, comprobando el cumplimiento de los cinco correctos: paciente correcto, medicamento correcto, dosis correcta, vía correcta, horario correcto. Tras la administración de la medicación, el proceso quedará firmado en la historia clínica informatizada del paciente por el enfermero responsable de la administración, asegurando así la correcta administración y favoreciendo la seguridad de los pacientes.

 

Avance para la Enfermería

Los nuevos carritos informatizados para el reparto de medicación es un salto exponencial a la hora de la administración de medicamentos para los pacientes. El hecho de que toda la información del paciente esté recogida de manera digital agiliza y acorta los procedimientos, administrando así de manera segura cualquier medicamento y disminuyendo los factores y eventos adversos asociados a los errores en la administración de la medicación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.