Política
PP: "En tres años y medio, la ministra de Educación no se ha dignado a visitar Ceuta"
El senador David Muñoz destaca que en el área educativa los "héroes" de la pandemia han sido "los docentes junto a padres y alumnos"

El senador del Partido Popular por Ceuta, David Muñoz Arbona, ha comparecido hoy ante los medios en la sede del Partido Popular de Ceuta para abordar diversos asuntos, especialmente en materia educativa. “Los docentes han sido los héroes de esta pandemia, junto con los padres y alumnos”, ha destacado Muñoz Arbona, criticando que, sin embargo, la ministra de Educación “no se ha dignado a visitar Ceuta en tres años y medio”.
“Sé lo que han sufrido las familias, los alumnos y los docentes en las ciudades de Ceuta y de Melilla; pero desde el Ministerio de Educación parecen no saber absolutamente nada, o muy poquito, de las ciudades de Ceuta y de Melilla”, ha apuntado el senador, agregando: “Le pedimos cinco veces su comparecencia en el Senado, ya que al ser ciudad autónoma no tenemos competencias en temas como educación y sanidad; pero en el tema piramidal no se enteran los de arriba de las necesidades de Ceuta; esto no es un partido de fútbol y aquí tenemos que unirnos los de abajo para que lleguemos a lo más arriba posible”.
Además ha criticado que el Estado “no está garantizando el derecho a la educación” y “todas las preguntas parlamentarias han tenido respuestas ridículas”.
Adecuándose al contexto
“Ceuta tenía que tener un centro de formación profesional o una reestructuración adecuada a los contexto socio-economicos, más en los los momentos que estamos viviendo”, lameta Muñoz, quien se ha ofrecido a sindicatos, al foro de educación y a otros colectivos por si necesitan de su ayuda.
Mientras, denuncia Arbona, “la ministra dice un día ‘Vamos a cerrar los centro de día’, y mañana dice, a propuesta del PP, ‘No los van a cerrar, va a haber un modelo mixto’. En conclusión, no se aclaran”. Así, el senador ha denunciado que “no se ha hecho nada en los últimos siete años”. “Se reestructuran todos los ministerios y no nos avisan, estamos a 411 puntos peor que Melilla y peor que todo Europa”.
“No puede ser que seamos los últimos con un 1.3 puntos en abandono escolar. No me canso de pedir un aumento de profesores y hacen falta un 25 % de las plazas, siempre diciendo cuando haya presupuesto y cuando pase el COVID-19”, ha agregado el popular. “El director del MEC se ha reunido con la Ciudad, Delegación, Sindicatos, Profesores y estamos en una etapa que no sabemos lo que puede pasar mañana y desde Ceuta estamos pendientes de la labor del nuevo director”.
Español
“Se le pide un refuerzo a la lengua castellana y tenemos una realidad educativa en Ceuta y si hay alumnos que hablan un 80 % en dariya un resto en castellano. Han venido padres y madres pidiendo que cambiasen a sus hijos a clases que hablasen más en castellano, y estos alumnos necesitan un refuerzo específico sin olvidar la riqueza del bilingüismo”, ha explicado Muñoz Arbona, que agrega: “Hemos pasado de tener catorce programas de diversidad Lingüística a dos , y la ministra dice que antes no se ha hecho nada. No puede haber mayor dejadez a Ceuta y Melilla”.
Otra propuesta que ha traído el senador es el adecuamiento del acuartelamiento Coronel Fiscer, para ampliar las clases. “Necesitamos muchos profesores y más espacios”. Se lo trasladará, ha explicado, al comandante General, al Delegado de defensa, así como al anterior Comandante General que ahora es Director General de Infraestructuras del Ejército.
Hostelería
El senador, sin embargo, se ha mostrado en contra del cierre absoluto de sectores como el del ocio nocturno. “Que no se cierre nada pero se mantenga con las medidas necesarias, si no se pueden cumplir es que no se pueden cumplir”, ha propuesto. “Somos un país de muchas prohibiciones, daneses y alemanes dicen que en España siempre están prohibiendo. Hay que establecer un protocolo único adaptado para las comunidades autónomas, no se puede cerrar un país , va a haber levantamientos. Todo con organización porque el ocio nocturno está sufriendo como muchos sectores”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190