Economía
La Cámara solicita "reforzar la coordinación para detener la expansión" y poder volver en septiembre
Las nuevas medidas anunciadas por parte del Ministerio de Sanidad para combatir a la pandemia afectan directamente a dos sectores económicos, el del ocio de la noche y el sector de la hostelería

La Cámara de Comercio, ante las medidas anunciadas por parte del Ministerio de Sanidad para combatir la pandemia, las cuales afectan directamente a los sectores económicos del ocio nocturno y del sector de la hostelería, ha solicitado que se tengan en cuenta medidas económicas específicas. "Ante las especiales dificultades económicas y sociales por la que está atravesando Ceuta y el importante impacto que puede suponer para el empleo en nuestra Ciudad, solicitamos al consejero de Sanidad que se pongan en marcha otras medidas paralelas que ayuden a compaginar, en la mayor medida posible, la salud pública con la economía y el empleo", han solicitado desde la Cámara.
Entre otras actuaciones, se ha solicitado que de forma temporal y hasta la finalización del decreto de cierre del ocio nocturno se permita a las empresas ubicadas en dichos epígrafes solicitar licencia de cafetería o restauración y funcionar como otro establecimiento de hostelería. Por supuesto todo ello cumpliendo con los requisitos sanitarios exigibles a un establecimiento de dicha tipología. "Ello permitiría a las empresas del sector disponer de una opción para mantener sus establecimientos abiertos y con ello poder mantener sus empresas y empleo".
Asimismo, trasladarán a la Consejería de Fomento la necesidad de continuar con la flexibilización del espacio ocupado por las terrazas, al objeto de que puedan cumplir con la separación interpersonal establecida en las nuevas medidas, garantizando de esta forma la salud de los usuarios y la viabilidad de los establecimientos hoteleros. En este sentido, desde la Cámara se instará al Gobierno de Ceuta que promueva entre el sector de la hostelería la obtención de certificaciones que garanticen que los establecimientos cumplen con las medias diseñadas por el Ministerio para asegurar la seguridad de los usuarios.
Por último, la Cámara va a transmitir al Gobierno de Ceuta así como a los diferentes agentes sociales la necesidad urgente de solicitar al Gobierno de España medidas paralelas que contribuyan a la menor destrucción posible de empleo en los sectores afectados.
"Consideramos que estas medidas sanitaras que afectan al cierre o limitación de sectores estratégicos para el empleo de nuestro país y por ende de Ceuta, deben ir acompañadas por otras medidas de carácter económico que garanticen la continuidad de las empresas y el empleo que generan. Medidas como la inclusión de nuevo de la fórmula del ERTE forzoso así como reducciones fiscales y ayudas directas al sector".
Asimismo recuerdan que la no coordinación de la aplicación de medidas sanitarias con las medidas de protección del empleo y la economía por parte de las diferentes administraciones puede "poner en riesgo el futuro económico y social de nuestra ciudad".
Vuelta en septiembre
Ante esta situaciónn, la Cámara de Comercio de España insta a los gobiernos central y autonómicos a reforzar la coordinación para detener la expansión de la pandemia y contar con datos fiables que generen confianza en la población y los agentes económicos, tanto nacionales como internacionales. "Solo así podrá retomarse la normal actividad económica y social a partir del mes de septiembre con plenas garantías y se evitará una segunda oleada de la pandemia que obligaría a nuevas medidas restrictivas que pondrían en riesgo la necesaria recuperación de la economía española".
Para ello, es imprescindible aunar el sistema de reporte en todas las Comunidades Autónomas; establecer un protocolo de intercambio de información entre las administraciones autonómicas y la central, incluyendo la puesta en común de las mejores prácticas y los excedentes de medios existentes en cada momento, y establecer un sistema común para la detección temprana de la enfermedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0