Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:35:04 horas

Redacción
Domingo, 09 de Agosto de 2020
Frontera

Marruecos plantea no permitir a los peninsulares entrar por Ceuta y Melilla

Prepara un documento para España, de máximos, para tratar de aislar aún más a las ciudades autónomas

Marruecos, azotado fuertemente por la Covid19 con más de 20 fallecidos en una jornada, tiene planeado un giro más a su reconocida estrategia de aislar y "asfixiar" a las ciudades que, en su permanente lenguaje considera 'ocupadas'. No descansa en su escalada contra las fronteras de Ceuta y Melilla. Abolió de un plumazo, con el silencio de Madrid, la histórica aduana con Melilla; meses más tarde cerró el tránsito de mercancías a través de Ceuta y, aprovechando la pandemia, cerró antes de lo previsto las fronteras terrestres que ya tenía planificado.

 

Ahora, cuando a falta de información veraz se especula con la apertura de los pasos fronterizos, nadie ha contado con que Marruecos seguirá dando pasos en su particular estrategia sobre Ceuta y Melilla. Así lo ha anunciado la corresponsal en el vecino pais de El Español y de la Ser, Sonia Moreno. Pasará todo este año con las fronteras cerradas y Madrid dispondrá de un documento, de máximos, en el que Marruecos tratará con España que las fronteras de Ceuta y Melilla sean sólo y exclusivamente "un paso vecinal" y no una frontera exterior ni de España ni de Europa. Marruecos, que se sentará con España antes de fin de año en una prevista reunión bilateral de alto nivel (RAN) le propone al Gobierno de España que no permitirá que los peninsulares españoles, ni los extranjeros procedentes de Europa atraviesen a su país por las fronteras de Ceuta y Melilla. Entrar a su territorio solo se permitirá si se accede por Tánger o por Nador. Eso sí, permitirán a los habitantes de Ceuta y Melilla el acceso a Marruecos por sus respectivas fronteras "como un paso vecinal".

 

Por otro lado, los miles de transfronterizos que a diario cruzaban la frontera destino Ceuta y Melilla lo harán si disponen de doumentos regularizados de trabajo. Para ello, el Ministerio de Interior marroquí ha actualizado sus documentos de identidad y los pasaportes de las zonas del norte próximas a las dos ciudades para controlar su paso. No permititirán el acceso de sus nacionales si no tienen previamente regularizadas sus situaciones en las dos ciudades españolas.

 

Este es el plan marroquí, que cuenta con una estrategia clara y definida respecto de Ceuta y Melilla como llevamos contando en este diario, Ceuta Ahora, desde 2018. Por su parte España no ha planteado en ningún momento ninguna planificación, ni respuesta hasta la fecha. Marruecos ha aprovechado la presencia en Madrid de un gobierno de coalición PSOE-Podemos al que considera 'débil' para afrontar sus propios retos estratégicos y no espera contestación asumiendo de facto la política de hechos consumados. 

 

Ni Madrid, ni Bruselas han entrado aún en juego. Se espera un otoño-invierno decisivo en el futuro fronterizo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.