Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Lunes, 03 de Agosto de 2020
Realeza

El rey emérito, Juan Carlos I, anuncia a su hijo que se "traslada" fuera de España

El PP manifiesta su respeto a la decisión anunciada por SM el Rey Juan Carlos I de irse del país

El rey Juan Carlos I en una firma en 1974El rey Juan Carlos I en una firma en 1974

Su Majestad el Rey Don Juan Carlos ha dirigido, en la tarde de hoy, lunes 3 de agosto, a Su Majestad el Rey Felipe VI la siguiente carta, en la que anuncia que se va de España:

 

“Majestad, querido Felipe:

Con el mismo afán de servicio a España que inspiró mi reinado y ante la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de mi vida privada, deseo manifestarte mi más absoluta disponibilidad para contribuir a facilitar el ejercicio de tus funciones, desde la tranquilidad y el sosiego que requiere tu alta responsabilidad. Mi legado, y mi propia dignidad como persona, así me lo exigen.

Hace un año te expresé mi voluntad y deseo de dejar de desarrollar actividades institucionales. Ahora, guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España.

Una decisión que tomo con profundo sentimiento, pero con gran serenidad. He sido Rey de España durante casi cuarenta años y, durante todos ellos, siempre he querido lo mejor para España y para la Corona.

Con mi lealtad de siempre.

Con el cariño y afecto de siempre, tu padre".

 

Por su parte, Su Majestad el Rey le ha transmitido a S.M. el Rey Don Juan Carlos su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión. "El Rey desea remarcar la importancia histórica que representa el reinado de su padre, como legado y obra política e institucional de servicio a España y a la democracia; y al mismo tiempo quiere reafirmar los principios y valores sobre los que ésta se asienta, en el marco de nuestra Constitución y del resto del ordenamiento jurídico", han destacado desde la Casa Real.

 

Respuesta del Partido Popular

Ante el anuncio del rey, el Partido Popular manifiesta su respeto a esta decisión, y reafirma su "reconocimiento a sus cuatro décadas al frente de la Jefatura del Estado y su fundamental contribución a la Transición, la promulgación de la Constitución y la construcción de un Estado social, democrático y de derecho en España". "Del mismo modo, expresamos nuestro respaldo a la labor ejemplar de SM el Rey Felipe VI al servicio de todos los españoles, y al papel esencial de la Corona como símbolo de la unidad y la continuidad histórica de la Nación española", ha explicado el PP en un comunicado.

 

"La Monarquía Parlamentaria fue clave para la recuperación de las libertades y la concordia en nuestro país, y sigue siendo un pilar imprescindible en la vertebración territorial, la representación internacional y el progreso económico, social y cultural de España", han concluido los populares.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.