Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:54:02 horas

Redacción
Lunes, 03 de Agosto de 2020
Conferencia de Presidentes

Ceuta transforma su modelo económico hacia la economía digital y el medio ambiente

El presidente destaca que Ceuta está “en una evidente necesidad de abordar una reconversión de la economía, que no dependa de las decisiones que se tomen al otro lado de la frontera”

Conferencia de presidentes, presidida por Pedro Sánchez.Conferencia de presidentes, presidida por Pedro Sánchez.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido hoy para dar más detalles sobre los fondos nacionales que Ceuta recibirá del Gobierno central, así como de los asuntos tratados la pasada semana en la Conferencia de Presidentes. “Le doy mucho mérito a que se haya conseguido un acuerdo teniendo en cuenta las posturas tan dispares de las que se partían al iniciar esta negociación”, ha reconocido Vivas, quien ha valorado “este inédito despliegue de recursos”.

 

 Vivas ha explicado que estos fondos no irán, en términos generales, a paliar los efectos de la crisis provocada por el COVID-19, sino a proyectos concretos en dos áreas: economía digital y medio ambiente. “A proyectos de inversión en estas dos áreas irá destinado el 90 % de estos fondos”, ha detallado Vivas.

 

Dichos proyectos deben tener el “efecto locomotora”, es decir, “visión de futuro para lograr que la economía europea adquiera unas características de mayor solvencia y vanguardismo”. Otra característica de estos fondos es que se desarrollarán desde un ámbito nacional; es decir, no se trabajarán los proyectos a nivel autonómico, sino que habrá “un solo plan nacional, repartido por todo el territorio”.

 

La tercera característica es la inmediatez. “El gobierno quiere actuar cuanto antes, se quiere que antes de que termine el año esté planteado, de modo que se obtengan cuanto antes los recursos y nuestra propia aportación enriquezca la cultura de cara a este proyecto”, ha detallado Vivas. El presidente además ha recordado que Ceuta está “en una evidente necesidad de abordar una reconversión de la economía, que no dependa de las decisiones que se tomen al otro lado de la frontera”. “Es una oportunidad que no debemos ni podemos dejar pasar”, ha recalcado.

 

De hecho, Vivas puntualizó durante la conferencia lo que lleva meses destacando, que Ceuta necesita buscar un modelo económico alternativo a Marruecos. Asimismo la necesidad de que el Gobierno de la nación se implique más en  Ceuta, en ámbitos como la sanidad, la eduación, la justicia o defensa son algunos de los aspectos abordados en la reunión.

 

En cuanto a los proyectos, Vivas también ha anunciado que será el área de Hacienda y Economía, a través de Procesa y de Servicios Tributarios, desde donde se gestionarán estos proyectos. “Se espera poder contar con una batería de proyectos cuanto antes, en línea con ese plan de reconversión económica, con la colaboración pública y privada a fin de movilizar el mayor número de recursos”, ha incidido Vivas, proponiendo algunos temas como implantar en Ceuta un centro tecnológico, otro de reaprovechamiento de recursos o proyectos enfocados a la mejora de la eficiencia energética como podría ser en la creación de viviendas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.