Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 08:36:04 horas

Redacción
Sábado, 01 de Agosto de 2020
Política

Valorar el árabe tanto como llevar 20 años en Correos, motivo de crítica para VOX

La diputada Teresa López “va insistir en la intención de incluir el árabe, "lengua no oficial ni cooficial en España, en la convocatoria de empleo público de Correos”

La próxima convocatoria de empleo público en Correos en la que se ofertarán 3.421 plazas establece, según el borrador que la empresa ha presentado a los sindicatos, que se valorará la posesión de una titulación universitaria, y, por primera vez, los conocimientos de inglés y árabe. Para la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, esto condicionará las opciones de acceder a una plaza de candidatos con mucha antigüedad en la compañía y “devaluará sus oportunidades”.

 

Por ello, la parlamentaria ceutí ha preguntado al Ejecutivo por “el motivo por el que Correos incluye en la baremación de las bases de la próxima convocatoria de empleo público, el conocimiento de árabe en Ceuta y Melilla, sin ser lengua oficial ni cooficial en España”.

 

Esta novedad provocará, advierte López, “que este mérito esté por encima de la trayectoria en la empresa de un trabajador devaluando sus oportunidades”, y por ello ha interpelado al Ejecutivo “cuál es el objetivo que persigue el Gobierno de España estableciendo que se bareme el conocimiento del árabe en la convocatoria de empleo público de Correos”.

 

Además, la diputada nacional de VOX subraya que hay que tener en cuenta que, tanto en Ceuta como en Melilla, el idioma que se habla en la totalidad de la población es el español.“¿Le parece justo y equitativo que el conocimiento del árabe de los candidatos puntúe hasta con 5 puntos equivalentes a 20 años trabajados en Correos?”, cuestiona López, quien además ha insistido en preguntar si no considera “discriminatorio” establecer el conocimiento del árabe en la convocatoria.

 

Por ello, la parlamentaria ceutí espera que se cambien las bases de la convocatoria y pide al Gobierno que diga si “va insistir en la intención de incluir el árabe, lengua no oficial ni cooficial en España, en la convocatoria de empleo público de Correos”.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.