Militares
El 'Martín Posadillo', que tuvo su base en Ceuta en los 90, dice adiós a la Armada
El buque tuvo su base en Ceuta en los años noventa para el transporte de material y vehículos para las misiones internacionales, dependiente de la Agrupación Logística número 23

El 'Martín Posadillo', un navío procedente del ámbito mercante marítimo que tuvo base en Ceuta, causará baja próximamente en la Armada, según ha comunicado el Ministerio de Defensa en su portal web Infodefensa. El buque tuvo su base en Ceuta en los años noventa para el transporte de material y vehículos para las misiones internacionales, dependiente de la Agrupación Logística número 23.
El buque tiene 47 años y fue adquirido en 1990 por el Ejército de Tierra recibiendo el nombre en memoria del coronel José María Martín-Posadillo Muñiz, asesinado por Eta en 1989. En Ceuta se convirtió en un habitual con su color verde realizando las tareas de transporte de material así como de camiones, remolques, contenedores y vehículos pesados siendo noticia su participación en los Balcanes en las primeras misiones de España en el exterior transportando el material y BMR a las Agrupaciones 'Málaga' y 'Canarias'.
Hace veinte años Defensa otorgó a la Armada el control de los buques de carga como el Martín Posadillo y el retirado ya 'Camino Español', pasando ya su base al puerto de Cartagena en el mítico muelle de la Curra. Al seguir perteneciendo a Tierra ha seguido operando con personal de la Armada al mando de un Capitán de Corbeta realizando los transportes entre puertos como los de Ceuta, Mellilla, Almería, Algeciras, Valencia, Huelva así como los extranjeros de Ploce en Croacia, Beirut en el Líbano, Mersín en Turquía y el griego de Tesalónica.
El personal de la ULOG-23 de Ceuta ha sido protagonista a lo largo de su historia en el transporte de material del Ejército de Tierra a las ciudades de Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares, así como las misiones internacionales sin olvidar a la Compañía de Mar de Ceuta así como al mítico mecánico naval José López Nieves quien también realizaba labores de mantenimiento en el Peñón de Vélez la Gomera.
El pasado 14 de junio regresó al muelle de La Curra en Cartagena tras un mes desplegado en apoyo logístico a las Fuerzas Armadas de la OTAN y Naciones Unidas. Finalmente la Armada no encargará la construcción de otro buque de carga, quedará disponible sólo el 'Contramaestre Casado' y será a través de la marina mercante la contratación de buques para realizar la labor que efectuaba el 'Martín Posadillo'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0