Denuncia sindical
CSIF denuncia que "la falta de continuidad en la bolsa" provoca que Asuntos Sociales esté "bajo mínimos"
El sindicato explica que hay "solo un trabajador social por UTS y en San José, solo dos" y lamenta que es un servicio esencial "totalmente ninguneado"

CSIF ha denunciado que, "ante la negativa del Gobierno en cuanto a renovar las contrataciones del personal de bolsa que se ha venido contratando para los Asuntos Sociales de nuestra ciudad", las consecuencias han sido que en la actualidad "solo se cuente con uno por cada una de las UTS, con la excepción de la UTS San José donde sí han prorrogado uno de los contratos, por tres meses más, para que no se quede tan solo un trabajador". "Algo totalmente insuficiente ya que de por sí cuando están todos los trabajadores, el personal existente es insuficiente para toda la demanda de las necesidades sociales de los ciudadanos de nuestra ciudad y el trabajo que ello genera", han matizado.
"La falta de compromiso del Gobierno Local con el colectivo de los Asuntos Sociales ha quedado meridianamente claro e incluso, cuando se aplaudía el trabajo de los que han estado trabajando durante todo el estado de alarma, como es el caso de este servicio esencial, han sido solo un postureo político que no se ha traducido para nada en un apoyo sincero y necesario para las grandes necesidades que tiene dicho servicio".
Ahora, "la negativa" a renovar las contrataciones necesarias, "el maltrato dispensado a los empleados del Convenio de Inmigración, el no abonarle todas las horas extras de muchísimas tardes y noches cuando han tenido que trabajar durante el estado de alarma y la falta flagrante de personal necesario para poder dispensar un servicio digno a la ciudadanía" no solo ha provocado "una sobresaturación de trabajo y un atraso en expedientes que en algunos casos están pendiente desde enero o febrero", si no que además, "el estado anímico y sicológico de la plantilla se encuentra muy mermado y gravemente afectado", ha explicado el sindicato.
CSIF señala que "la alta profesionalidad" de los empleados de los servicios sociales de nuestra ciudad es el único "arma" con que cuenta dicha Consejería para poder hacer frente a las necesidades de los ciudadanos que solicitan sus servicios y prestaciones y ha quedado claro que, "aún estando en contra el Gobierno local de dicho servicio, sacan el trabajo adelante lo mejor humanamente posible". "Desde CSIF no vamos a permitir que se ningunee ni a los trabajadores ni a los ciudadanos que solicitan las prestaciones que allí se conceden y vamos a articular todas las medidas posibles y necesarias para obligar al Gobierno a tomarse en serio dicho servicio. Ya no se puede soportar mas las falsas palabras de los responsables políticos que de cara al público enaltecen el trabajo de los empleados y paralelamente ponen todas las trabas y zancadillas posibles para que dicho servicio no funcione".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0