Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Javier Chellaram
Viernes, 24 de Julio de 2020
Fronteras

Operación Minerva: "FRONTEX y CNP seguirán luchando en el control fronterizo y la lucha contra los grupos delictivos”

La Estación Marítima de Ceuta acoge la presentación de este operativo en el que intervienen efectivos internacionales de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas

Efectivos del CNP y de la Guardia Nacional República de Portugal haciendo labores de control de camiones con los guías caninos. Foto: Javier ChellaramEfectivos del CNP y de la Guardia Nacional República de Portugal haciendo labores de control de camiones con los guías caninos. Foto: Javier Chellaram

El control de acceso y embarque de la Estación Marítima ha acogido en la mañana de hoy la presentación de la denominada ‘Operación Minerva’, en la que han participado efectivos internacionales de la Agencia Europea de Guardia de Fronteras y Costas. El inspector del CNP, responsable de la Operación Minerva en Ceuta, Joaquín Murcia, ha explicado que se trata de “una operación de ámbito internacional dirigida por la Policía Nacional y dirigida por el centro Nacional de inmigración y fronteras (FRONTEX); la agencia europea de fronteras es una lucha contra la inmigración irregular; es decir todas esas personas que intentan acceder a la Unión Europea sin los requisitos requeridos para miembros de terceros países”.

 

Así, el responsable del operativo ha explicado que utilizando las líneas marítimas regulares,  como es el Ferry entre Ceuta y Algeciras, es una de las vías que se utilizan para estos viajes irregulares. “Lo hacen utilizando documentación falsa, intentando pasar camuflados entre los pasajeros o bien a través de turismos, camiones o camionetas”, ha concretado.

 

“Además de esta misión principal, la Operación Minerva tiene la lucha contra la criminalidad transfronteriza, todas estas actividades delictivas como el tráfico de estupefacientes, de vehículos, documentación y lucha contra el terrorismo, como los que luchan en países en zona de conflicto que intentan acceder de vuelta a la unión europea”, ha agregado, añadiendo que otra misión es “la captación de información para determinar nuevos flujos y nuevas rutas de inmigración ilegal, como la unidad de inteligencia para luchar sobre el terreno de estas redes que operan en la Unión Europea”.

 

En lo relativo al cierre de la frontera del Tarajal, el inspector Murcia ha defendido que “dada la situación de pandemia, con los nuevos rebrotes, se ha desanimado mucha gente que realizaba estos viajes en verano, recordando además que Marruecos sigue en estado de alarma con la frontera cerrada. Esta situación hace prever que estos incidentes sean inferiores a años anteriores, aunque es pronto para hacer balance. En cualquier caso, el Frontex y el CNP seguirán luchando en el control fronterizo y la lucha contra estos grupos delictivos”.

 

Tras la presentación del operativo se hizo una demostración (ver galería de imágenes) sobre cómo se realiza el control del embarque de viajeros a bordo de turismos y camiones, así como el despliegue policial de otros países con la unidad canina en el control y registro de vehículos pesados.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.