Educación
VOX busca "evitar que el Gobierno disfrace de consenso su política liberticida"
VOX asegura que con sus 52 votos han "tumbado el dictamen de política social que atacaba a la educación especial y concertada"

Los 52 votos del Grupo Parlamentario VOX han desembocado en que no se haya aprobado el dictamen de Política Social, "inspirado -según el partido- en las ideas liberticidas de vicepresidente Iglesias, con un claro ataque a la escuela concertada y a la educación especial". “En coherencia con esta distancia infinita con el Gobierno que venimos anunciando desde hace tiempo, VOX ha votado en contra de los cuatro dictámenes”, señalaba este miércoles en rueda de prensa el portavoz parlamentario de VOX, Iván Espinosa de los Monteros.
"Tras señalar la importancia de no engañar a los españoles", Espinosa de los Monteros explicaba que "no se puede reconstruir España en un mes y con un Gobierno socialcomunista". Y, más aún, con unos textos que “no tienen rango de norma ni de ley, sino de recomendación, que no es vinculante para el Gobierno”. "Pero, temiendo que salieran adelante los textos, –sobre todo el llamado ‘de política social’-" VOX ha querido utilizar sus votos para colaborar "en la protección de los centros de educación especial y de las escuelas concertadas y por ello votaba a favor de la enmienda en defensa de esta educación". Especial importancia le da a este voto la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, que comparte las palabras de Espinosa de los Monteros al señalar que aunque este dictamen no tenga valor normativo alguno, que no lo tiene, si se ha querido evitar que el Gobierno lo pueda utilizar “para blanquear o disfrazar de consenso su política liberticida, que limita el derecho de los padres a elegir educación y centro para sus hijos”.
De esta forma, los 52 diputados de VOX sólo votaban a favor de una enmienda de las casi 400 presentadas en la Comisión de Reconstrucción y era aquella que tenía que ver con la defensa de la educación concertada y la educación especial. “Rechazamos las conclusiones de esta comisión, pero nos parecía que era importante utilizar nuestros votos para defender esta educación”, subrayaba. Por su parte, López ya registraba hace unas semanas una batería de preguntas sobre por qué la educación concertada ha quedado al margen del plan de ayudas del Ejecutivo de Sánchez. “¿Es consciente el Gobierno de que sin las escuelas de la enseñanza concertada en la Ciudad Autónoma su viabilidad es imposible?”, cuestionaba la parlamentaria ceutí en referencia al Plan de Contingencia anunciado por la Dirección Provincial de Educación en Ceuta. López preguntaba además al Ejecutivo PSOEPodemos si “va a reconsiderar su postura y ofrecer ayudas a la enseñanza concertada para que pueda implantar el escenario que plantea el MEFP con las mismas garantías que en la educación pública”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0