Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Jueves, 23 de Julio de 2020
Transición Ecológica

Deu participa en dos reuniones telemáticas sobre Protección Civil y la estrategia para el reto demográfico

La vicepresidenta ha agradecido la coordinación institucional en la reunión del Consejo Nacional de Protección Civil durante la crisis sanitaria

La vicepresidenta primera de la Ciudad y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha participado hoy en dos reuniones telemáticas con los ministerios de Interior y Transición Ecológica y el reto Demográfico. En la primera, Deu ha representado al Gobierno de la Ciudad ante el Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil, en el que se ha abordado el apoyo que Protección Civil ha prestado a las autoridades sanitarias durante la pandemia de la COVID-19 y se ha informado a los miembros sobre el desarrollo normativo de la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil en lo que se refiere a casos de emergencia nuclear o radiológica; el Plan Estatal de Maremotos y las directrices básicas a cumplir en el caso de accidentes aéreos.

 

En relación a la pandemia, Mabel Deu ha intervenido para agradecer la coordinación y colaboración que ha existido entre las distintas administraciones, así como la integración de Ceuta, en igualdad de condiciones al resto de territorios, en un grupo de trabajo que evaluará la labor del Sistema Nacional de Protección Civil durante la crisis sanitaria que aún perdura.

 

También esta mañana, la vicepresidenta ha participado, junto con el técnico de la Consejería, Alejandro Arnet, en la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico, que se ha constituido formalmente hoy, en la que se ha tratado el reglamento de organización y funcionamiento interno. La vicepresidenta de la Ciudad ha destacado, en su participación en este foro, que las especificidades de Ceuta, uno de los territorios con más densidad de población de España – 4.238 h/km² por 92,94 h/km²  de media nacional- deben ser contempladas y que, además de la población de derecho cuenta con una población de hecho, especialmente de ciudadanos marroquíes, adultos y menores -aproximadamente 500 -; trabajadores transfronterizos que quedaron bloqueados en Ceuta por el cierre fronterizo e inmigrantes acogidos en el centro de estancia temporal. La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha atendido la sugerencia de subrayar las características de territorios densamente poblados, como es el caso de Ceuta, al abordar la estrategia demográfica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.