Incendios Forestales
Total coordinación entre efectivos de Emergencias en el simulacro de incendios en García Aldave
Han participado los servicios que integran el Plan Especial de Incendios Forestales (INFOCE)
Foto: Javier ChellaramA las 10.30 horas de la mañana de hoy, jueves 23, se han dado cita en la explanada de García Aldave, conocida como 'Monte de la tortuga' el equipo del Área de Coordinación de Emergencias ARCE-Protección Civil, adscrita a la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, junto con el resto de servicios que componen el Plan Especial de Incendios Forestales de Ceuta (INFOCE) para realizar un simulacro de incendio originado con varios focos comprendidos entre la pista de la Lastra y lugares cercanos.
Como centro de operaciones se ha desplegado el denominado Puesto de Mando Avanzado (PMA), con el coordinador de emergencias, Víctor Ríos del Yerro, al mando, el cual se ha encargado de explicar este simulacro de incendio en la zona de arroyo de Calamocarro, del cual -adelantaba- "se calcula que el incendio irá a más y llegará al Arroyo y se hará una evacuación ficticia y Punta Blanca".
Bajo ese escenario supuesto han trabajado con agilidad ARCE, Protección Civil, ACEMSA, Parque Móvil, Bomberos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la Ciudad, y la USBAD de la Comandancia General de Ceuta. La comprobación de los hidrantes corría por su parte a cargo de ACEMSA para evaluar la conexión de los vehículos nodriza.
Ver galería completa de fotos en Facebook
Como novedad, este año se ha desplegado el puesto de mando táctico con un monitor al exterior para evaluar al instante el desarrollo del incendio. El puesto de la parte templada y la parte 'fría' a cargo del puesto de mando avanzado en caso de cambiar la dirección del fuego. A cargo del operativo del puesto táctico se encontraba el sargento de guardia de bomberos, y en el puesto de mando avanzado, el jefe de bomberos coordinador de la situación.
El despliegue de efectivos ha estado compuesto por tres vehículos de bomberos con quince efectivos, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, voluntarios de Protección Civil, ARCE, Parque Móvil que realizan apoyo a los bomberos, agentes forestales de OBIMASA, operarios de ACEMSA así como activar dependiendo a Cruz Roja y el 061. Este año funcionan las torres de vigilancia, cuatro torres comprendidas entre el Monte Hacho, García Aldave entre el Mirador y Aranguren así como en el Puerto. Así, si notasen cambio de temperatura ambiental o humo darían la señal al servicio del SEIS.
Protocolo inmediato
La imagen llega al instante al servicio de bomberos se activarían en cinco minutos. Sobre el contrato de actualizar el PLATERCE en el área de terremotos, incendios e inundaciones: "Tenemos hecho el borrador y concretar algunos flecos y presentar al Ministro del Interior a través del Consejo de Gobierno, desde hace diez años no se actualizaba y de tener 84 páginas se ha pasado a un total de 379; son actualizaciones que hay que hacer cada cierto tiempo, se ha derivado INUCE, INFOCE, SISMICO y MAREMOTOS de la Ciudad, que es importante tener el plan por la situación geográfica de Ceuta", han detallado.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104