Multiculturalidad
La comunidad hindú responde a las filtraciones en las que se habla de su comunidad
La comunidad considera que la política "tiene que ir totalmente separada de la religión ya que la confusión de ambos preceptos resultaría perjudicial para todos"

La comunidad hindú ha querido manifestarse después de que "un audio con el video haya aparecido en las redes sociales haciendo referencia a nuestra religión, cultura y costumbres"; un hecho que "lamentan profundamente". "La Comunidad Hindú de Ceuta está establecida desde 1892 y sus primeros estatutos fueron constituidos legalmente en 1947 y para nada es un chiringuito", recuerdan.
"En estos 130 años que lleva la Comunidad Hindú de Ceuta, jamás hemos tenido motivos de discrepancia con ninguna de las culturas que en Ceuta convivimos, respetando y participando con todas ellas en los diferentes actos religiosos y sus tradiciones, así mismo hemos compartido las nuestras. Para nosotros los hindúes de esta ciudad es un orgullo haber iniciado nuestro desarrollo económico, en un espacio no ocupado, que fue la importación de productos de extremo oriente, etc.…, creando muchas empresas dedicadas al bazar donde generamos innumerables puestos de trabajo que compartimos con toda la población caballa a la cual le estamos profundamente agradecida por el trato y cariño recibido desde el primer minuto que se establecieron nuestros mayores. Gracias al trabajo de ellos y su enorme esfuerzo nos proporcionaron una educación y hoy estamos presentes en las diferentes actividades profesionales y económicas".
"Opinamos y siempre lo hemos entendido así , que la política tiene que ir totalmente separada de la religión ya que la confusión de ambos preceptos resultaría perjudicial para todos. En nuestro mayor deseo que la Perla del Mediterráneo se siga compartiendo sus múltiples tradiciones, costumbres y cultura, que nos enriquecen a todos y nos hace mejores personas; lo cual será nuestro principal legado a las generaciones venideras. Ceuta, ciudad que destaca gracias a su multiculturalidad, en cuanto a tradiciones, costumbres, gastronomía etc. Simplemente esta es la realidad de la comunidad Hindú, no es tolerable, que se difundan videos-audios de las diferentes culturas, que empañen la imagen de nuestra ciudad y este caso a nuestro colectivo, agradeciendo una vez mas el apoyo y el cariño recibido de toda la ciudadanía".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0