Migraciones
La afiliación de extranjeros sube en la media nacional y baja en Ceuta
La Seguridad Social registró 2.030.477 ocupados extranjeros de media en junio a nivel nacional

La Seguridad Social registró 2.030.477 afiliados extranjeros de media en junio, lo que supone un incremento de 20.593 ocupados respecto al mes anterior (1,02%). A último día de mes, por otra parte, se contabilizaron 2.011.827 afiliados extranjeros. Si tomamos en cuenta la cifra del cierre de junio, se habrían recuperado 45.435 afiliados extranjeros desde el último día marzo, mes en que se empezó a constatar el impacto de la pandemia en COVID-19 en el mercado laboral y que terminó con 1.966.392 ocupados foráneos.
La variación interanual es negativa, (-6,78%), como ocurre desde abril. La afiliación de este colectivo contabilizó de media 147.792 activos menos que en junio del año pasado. En el conjunto del sistema de la Seguridad Social, los ocupados extranjeros representaron un 10,90% del total de media.
Los datos de afiliación media de extranjeros reflejan en junio un incremento de 20.593 ocupados respecto a la media de mayo (1,02%), hasta situar el número total en 2.030.477 trabajadores. Sumaron afiliados extranjeros la mayor parte de las comunidades autónomas encabezadas por Castilla-La Mancha (11,07%), Aragón (6,81%) y Extremadura (6,26%). Perdieron trabajadores extranjeros Andalucía (-7,79%), Murcia (-4,67%), La Rioja (-1,96%) y Navarra (- 1,07%). También restaron Ceuta (-5,22%) y Melilla (-1,70%).
Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos fueron los de personas procedentes de Rumanía (334.221), Marruecos (254.664), Italia (123.155) y China (92.385).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190