Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 15:55:59 horas

Redacción
Lunes, 20 de Julio de 2020
Eid Al-Adha

Gobierno local y Comunidad Musulmana de Ceuta crean un grupo de trabajo sobre la Fiesta del Sacrificio

El objeto de este grupo es proponer las condiciones, medidas y resoluciones que deberían adoptarse para garantizar, a partir del próximo año, la celebración del Ritual del Sacrificio, con sujeción a la legislación vigente

Fiesta del Sacrificio. Foto: Fidel RasoFiesta del Sacrificio. Foto: Fidel Raso

El Gobierno de la Ciudad y la Comunidad Musulmana de Ceuta, representada por la delegación de la Comisión Islámica de España en Ceuta (CIE), han formalizado hoy un comunicado conjunto a través del que se comprometen a constituir, de manera inmediata, un grupo de trabajo que tenga por objeto proponer las condiciones, medidas y resoluciones que deberían adoptarse para garantizar, a partir del próximo año, la celebración del Ritual del Sacrificio (Eid Al Adha), con sujeción a la legislación vigente.

 

En dicho comunicado, el Gobierno de la Ciudad ha puesto asimismo de manifiesto que las decisiones adoptadas, en relación con la celebración de este año, han estado marcadas por la COVID-19, y basadas exclusivamente en criterios sanitarios, "dejando constancia expresa de su intención de mantener una celebración de tan significada relevancia para la comunidad musulmana y que, como tal, está reconocida en el calendario laboral como día festivo".

 

En cualquier caso, sigue convocado para mañana martes 21 un Pleno Extraordinario, desde las 9.30 horas, en el Salón de Plenos, para prestar conformidad, si procede, a la propuesta presentada por Fatima Hamed Hossain, portavoz del Grupo Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de la Asamblea de Ceuta, relativa a aprobar cuantas medidas sean necesarias para la celebración de la Fiesta del Sacrificio.

 

El debate se ordenará según lo dispuesto en el artículo 56 del Reglamento de la Asamblea y comenzará con la intervención del portavoz del grupo político proponente con un tiempo máximo de 10 minutos, tras la cual tomarán la palabra los portavoces de los grupos de la Asamblea, de mayor a menor representatividad, por un tiempo máximo de 10 minutos cada uno y, seguidamente, el Gobierno de la Ciudad. A continuación, está estipulado un segundo turno de palabra de los grupos políticos por un máximo de cinco minutos cada uno.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.