Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 08:36:04 horas

Redacción
Jueves, 16 de Julio de 2020
Marruecos / Educación

López: “Es un despropósito que el Gobierno no garantice el regreso a España de sus docentes en Marruecos"

La diputada califica de “sangrante” la respuesta del Ejecutivo ante la situación de los profesores de la Embajada de España en el país vecino

El Gobierno de PSOE y Unidas Podemos no puede garantizar el regreso de los casi 300 docentes que dependen de la Embajada de España en Marruecos. Así lo ha reconocido el Ejecutivo esta misma semana ante la pregunta que de la diputada de VOX por Ceuta, Teresa López, sobre si se estaba gestionando el regreso de estos docentes tras el final del curso escolar. Sin embargo, desde Moncloa "echan balones fuera y dejan la responsabilidad de gestionar la vuelta a España a los propios docentes", asegura VOX.

 

“Una vez más nos ponemos en la misma tesitura de que Marruecos nos imponga todo”, critica López. “En el caso de los ferry que se vienen organizando desde el pasado 22 de mayo, es necesario que cada uno de los docentes solicite viajar a las autoridades marroquíes y sólo pueden llevar pasajeros de Marruecos a España, no en sentido contrario”, explica el Ejecutivo en su respuesta a la diputada nacional de VOX.

 

Además, señala que “precisamente por su carácter absolutamente extraordinario, no se puede garantizar el regreso de los funcionarios si el cierre de fronteras persiste” así como tampoco que estas personas tengan plaza en los ferry que salen desde Marruecos. Eso sí, aseguran desde el Gobierno que “las autoridades marroquíes han venido accediendo a las peticiones que se han cursado desde la Embajada”. El Ejecutivo de Sánchez, que no da cifras de cuántos docentes españoles permanecen aún en el país vecino, afirma además que “no es posible determinar cuándo dichas personas podrían reincorporarse a sus puestos de trabajo si salieran de Marruecos” ya que no se conoce cuándo tendrá lugar la apertura definitiva de fronteras en este país.

 

“El Gobierno no sabe nada porque todo lo deja en manos de Marruecos”, lamenta la diputada, para quien esta situación es “un despropósito respecto a los funcionarios dependientes de la Embajada española”. Por último, desde el Gobierno apuntan que “no hay inconveniente” en que estos empleados públicos y sus familias adquieran un billete de ferry “siempre que tengan autorización del Ministerio competente”, en este caso Educación, y que este permiso depende de que se pueda garantizar la vuelta a sus puestos de trabajo. Una respuesta que López califica de “sangrante” porque no ofrece ninguna garantía a los docentes de poder viajar a España de estar de vuelta en Marruecos cuando empiece el curso escolar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.