Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:01:34 horas

Redacción
Sábado, 11 de Julio de 2020
Institución

Moreno y Vivas escenifican la unión que la historia da a Andalucía y Ceuta

Los presidentes de Andalucía y Ceuta vuelven a refrendar las "estrechas relaciones" que unen a ambos territorios

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha elegido Ceuta para pasar un fin de semana de descanso junto a su familia. Llegó ayer viernes y marchará mañana domingo para disfrutar de su gastronomia y del Parque Marítimo del Mediterráneo con su esposa e hijos. Pero le ha dado tiempo para tener un encuentro oficial con el presidente de Ceuta, Juan Vivas y volver a reiterar los "estrechos lazos" que unen a Andalucía y Ceuta.

 

El presidente del Gobierno ceutí ha alabado la figura del presidente andaluz y su cariño que le profesa a Ceuta. Las relaciones empresariales y económicas, la potencia que Ceuta pueda recibir de lo que ofrece Andalucía con sede en Bruselas y la problemática de los Mena's son los tres pilares en los que se basa, de inmediato, los trabajos que se van a poner en práctica entre los dos gobiernos. Andalucía se ofrece, tras la petición de Vivas, a dar esa cobertura para ayudar a la salida de la crisis económica derivada del cierre fronterizo y de las circunstancias negativas que ha traído el Covid.

 

Moreno, que asume ese reto, suma el del apoyo al Puerto de Ceuta y su red internacional para atraer inversión y que Ceuta esté presente aprovechando esa infraestructura andaluza. Asímismo ha invitado a Ceuta a participar en las misiones comerciales que Andalucía va a llevar a cabo en países como China. 

 

Lo importante, ha dicho Moreno, es que Ceuta se incorpore al músculo andaluz en Madrid y en Bruselas y se una con su presencia permente en las sedes que Andalucía dispone en estos dos puntos "importantes".

 

Moreno ha criticado la "pésima" acción del Gobierno de España con el problema de los Menores No Acompañados que penalizan a Ceuta, a Melilla y a Andalucía. "No se nos puede dejar solos en un problema de carácter internaciones y que genera un altísimo consumo de medios humanos, materiales y económicos".

 

A partir de septiembre, Ceuta y Sevilla se ponen en marcha para activar y dinamizar todas estos compromisos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.