Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 11:58:23 horas

Redacción
Miércoles, 08 de Julio de 2020
Economía / Hacienda

El MDyC insta a la encargada de Hacienda a que cifre la deuda actual

El partido asegura que la deuda podría rondar, en la actualidad, los 250 millones de euros

Primero el MDyC puso sobre la mesa que el Ministerio de Hacienda había elevado a 187 millones de euros la deuda de la Ciudad. Después, el ejecutivo local respondió y aclaró las acusaciones de MDyC. Ahora es de nuevo el MDyC quienes instan a la encargada de la Hacienda Local que, "dado que la deuda actual no es de 187 millones  de euros como señala el Ministerio de Hacienda de Hacienda a 31/12/2019, nos diga a todos los ceutíes cuál es la verdadera deuda que el Desgobierno del Sr. Vivas mantiene en este momento".

 

"Lo que hemos realizado desde el MDyC es comparar la deuda que el Ministerio de Hacienda dice que tiene el Ayuntamiento a 31 de diciembre de 2019: 187.248 miles de euros, con la cantidad que el ejecutivo local decía que iba a tener en esa fecha, según el Cuadro de Amortización de Préstamos que el Departamento de Hacienda del Ayuntamiento ha facilitado con el presupuesto de 2020, que se puede descargar desde la página de la institución y que asciende a 175.043.041,09 euros. Por lo que debería explicar las razones de esa diferencia, mismo concepto, misma fecha, existe homogeneidad para proceder a esa comparación", pide el partido local.

 

Para el MDyC "solo existe un método para conocer el  endeudamiento, enumerar cada una de las deudas que tiene el Ayuntamiento y sumarlas, puesto que a las deudas  con entidades de crédito hay que sumar las deudas comerciales, como esos 23 millones que han debido pagarse a los proveedores que correspondían al año pasado".

 

El MDyC "nunca ha indicado que los 187 millones de euros que señala el Ministerio de Hacienda, dato que obtiene de la información contenida en la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) relativa al Subsector Local y al Inventario de Entes del Sector Público Local, sea el endeudamiento actual, pues sabemos que esa cifra es a  31 de diciembre de 2019, por lo que instamos a la encargada de la Hacienda Local que ofrezca la cifra real a 30 de junio de 2020, para así conocer cuál es realmente esa deuda con las entidades de crédito e incluya la deuda con  los proveedores, si se atreve".

 

Desde el MDyC denuncian que la deuda municipal con las entidades de crédito "ha ascendido", según  los datos del Ministerio de Hacienda, mucho más fiables, de 178.122 miles de euros de 2018 a 187,248, más de nueve millones de euros (un 5,12%), "y es la explicación que exigimos al Desgobierno del Sr. Vivas, las razones de este incremento  cuando vendía que iba a continuar con la reducción de la deuda, humo, como todas sus promesas".

 

Hacienda Local

"Como debería saber la supuesta responsable de la Hacienda Local, los 175 millones que sus datos señalan a 31 de diciembre, no se incluyen los 20 millones de las pólizas de crédito de las que habla, además que la cifra aprobada para   este año ascienden a 30 millones de euros, o al menos es lo aprobado en el pleno del 11 de abril, donde también se aprobó la concertación de otra operación financiera de 30.800.000 euros", continúa el MDyC.

 

Para el MDyC, "el introducir a 31 de diciembre de 2019 la crisis sanitaria del Covid19 supone el adelantarse a los acontecimientos, puesto que en esa fecha la crisis que padecíamos es la económica de los 20 años de nefasta gestión del Desgobierno del Sr. Vivas, y es querer justificar la ineptitud de este ejecutivo con hechos posteriores". "Por ello desde el MDyC  instamos a la encargada de la Hacienda local que, si tiene el valor suficiente, declare la deuda real del Ayuntamiento, puesto que si a esos 187 millones que el Ministerio de Hacienda ha puesto al descubierto a 31 de diciembre de 2019, hay que añadir los 60,8 millones de préstamos solicitados este año a las entidades crediticias y el que no se ha pagado ningún  préstamo, puede elevar la deuda a los 250 millones de euros en este momento", han concluido. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.