Senado
El Grupo Popular demanda el el Senado un Pacto de Estado por la Sanidad con consideración autonómica
"Repercutiría de forma muy positiva en Ceuta y Melilla al no tener muchas competencias transferidas como el resto de autonomías", ha destacado el senador David Muñoz

El Senado ha celebrado entre los días 30 de junio y 1 de julio el XII Pleno de la XIV Legislatura, en el que ha participado el senador del Grupo Popular por Ceuta David Muñoz. Grupo que ha presentado hasta el día de hoy 4.451 iniciativas parlamentarias populares en el Senado, sobre las actuaciones del Estado de la Nación durante la Gestión del Covid - 19; además de siete preguntas parlamentarias y dos mociones.
A esta sesión de control del gobierno en el Senado, han asistido del gobierno de la Nación: la Vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo; el vicepresidente primero del gobierno, Pablo Iglesias; el ministro de Transportes, Abalos; la ministra de Igualdad, Irene Montero; el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Cellá ;el ministro de Sanidad, Salvador Illa como el ministro de Trabajo, SS y Migraciones, Escribá.
El Grupo Popular ha solicitado tomar en consideración el carácter autonómico del Senado, con el objetivo de "coordinar las medidas para la recuperación social y económica de España, y contribuir así a sentar las bases para un Pacto de Estado en materia Sanitaria. E incluso la proposición de creación de una Comisión Extraordinaria con el objetivo de coordinar las medidas para la recuperación Social y Económica de España, y contribuir así a sentar las bases para un Pacto de Estado en materia Sanitaria". Una petición a la que el PSOE votó en contra.
La moción que sí ha presentado el Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha sido la de crear un "Pacto de Estado por la Sanidad, para poder perfilar las casuísticas, idiosincrasia y medidas sectoriales en cuanto a las necesidades de cada región, como cámara territorial que es y así lo contempla el articulado de su Reglamento". “Este aspecto que repercutiría de forma muy positiva en Ceuta y Melilla al no tener muchas competencias transferidas como el resto de autonomías, en este caso las sanitarias (dependientes del INGESA) aprovechando así el Senado como Cámara Territorial". "Por lo que al igual que en el Consejo Fiscal y Financiero, Ceuta y Melilla tendrían mucho más eco ante el Gobierno de la Nación, como en materias de Interior y Migraciones, Educación y Sanidad”, ha explicado el senador Muñoz Arbona.
A colación de ésta, el senador Muñoz Arbona, dio a conocer el Proyecto de “Por un más estable y seguro para Ceuta futuro para Ceuta” consensuado y elaborado de manera multilateral por el gobierno autonómico, apoyo de grupos políticos de la Asamblea y diferentes organismos, instituciones, empresarios, agentes sociales, etc, para un mejor futuro social, económico, sanitario, educativo… para Ceuta, cuya Comisión de recuperación hubiera sido muy importante para ambas ciudades autónomas desde el Senado, y lo que sí manifiesta sus deseos de que el Pacto de Estado por la Sanidad sí fuera aprobado”.
Educación
En cuanto a materia educativa, una de las preguntas que se formularon desde los senadores populares, fue las formas y disposiciones que el Ministerio de Educación y Formación Profesional va a adoptar para el inicio del próximo curso escolar.
En cuanto a las mociones se han presentado enmiendas en cuanto se instar al Gobierno a impulsar de manera inmediata un programa educativo de tutorías individualizadas online para recuperar las horas lectivas que se han perdido durante la pandemia y reforzar el aprendizaje y competencias de los alumnos. Y otras mociones de los senadores populares como: Moción por la que el Senado manifiesta su "rechazo a la hispanofobia", e insta al Gobierno a "defender la historia española en los Estados Unidos de América y dar a conocer tan importante legado vinculado a una cultura de integración, y libertad".
Otras mociones han sido: Moción por la que el Senado se manifiesta contra el racismo y la xenofobia; Moción por la que se insta al Gobierno a aprobar un Pacto de Estado por la Sanidad; Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de transparencia en relación con la gestión de la crisis del COVID- 19; Moción por la que se insta al Gobierno a actuar con transparencia, objetividad y rapidez en el reparto del fondo no reembolsable que distribuirá entre las Comunidades Autónomas para paliar las consecuencias sanitarias y económicas de la COVID-19, entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190