Política
Muñoz Arbona valora el trabajo realizado por la Comisión de Sanidad del Senado durante la pandemia
El PP lamenta que el ministro Illa "no nombre al Ingesa" en la Comisión de Sanidad del Senado, “ni en las líneas generales de la política de su ministerio ni ante la gestión sanitaria del COVID-19”

El Partido Popular ha valorado la intervención del ministro de Sanidad, Salvador Illá, durante la Comisión de Sanidad en el Senado celebrada hoy, martes 23, lamentando que el ministro “no nombre al Ingesa ni en las líneas generales de la política de su ministerio ni ante la gestión sanitaria del COVID-19”.
El PP destacada que esta comparecencia fue solicitada el 17 de enero por parte del Grupo Parlamentario Popular, además de en otras ocasiones, por dichos senadores en la Cámara Alta, y que hasta ahora no se había producido. “Durante la pandemia, y la paralización de esta Comisión en el Senado, el control al gobierno y las interpelaciones parlamentarias han sido realizadas a través de la Comisión Especial del Covid 19. El pasado 15 de junio, se realizó la Comisión de Portavoces de Sanidad en el Senado, y durante el periodo de confinamiento, numerosas han sido las reuniones virtuales y propuestas parlamentarias de la Comisión de Sanidad por parte de los senadores del Grupo Parlamentario Popular, de la que forma parte el senador David Muñoz Arbona, para debatir las líneas de actuación de la propia de dicha comisión, y establecer las bases ante la comparecencia del ministro Illa”, ha explicado el PP.
Muñoz Arbona, vocal de esta comisión, informa de la importancia de pertenecer a esta comisión, “para así poder informar y ser un altavoz de Ceuta y Melilla desde la Cámara Alta ante las acciones del Ministerio de Sanidad, no solo durante el Covid 19, sino que también, por las líneas generales de la política a llevar a cabo por el Ministerio de Sanidad”.
Al mismo tiempo, próximo viernes, 26 de junio de 2020, los senadores populares han solicitado la Comparecencia del ministro de Consumo, Alberto Garzón, ante la Comisión de Consumo, para informar sobre las líneas generales de la política del gobierno en este ámbito.
Preguntas durante la pandemia
La demanda para la protección de los sanitarios y demás profesionales expuestos de diferentes ámbitos sociales, civiles, militares y a los CCFFSS; Residencia de ancianos; centros de atención a la discapacidad; medidas sanitarias en Centros Escolares, petición de información del número de test realizados; puesta en marcha de la figura de la enfermería escolar, etcétera, son algunas de las medidas que Muñoz Arbona ha detallado estos meses.
En la Comisión de Sanidad se han registrado y tramitado 646 preguntas escritas, 13 Mociones en Comisión; nueve Solicitudes de comparecencias y tres Proposiciones de Ley hasta la fecha. Además de las anteriores acciones legislativas desde que comenzó la XIV legislatura, ya superan 3050 las iniciativas parlamentarias registradas desde febrero de 2020 hasta la actualidad que el Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Senado en cuanto al control del gobierno, aportación de propuestas legislativas y mejoras en las diferentes áreas y comisiones de la Cámara Territorial.
En su turno de intervención el senador Antonio Alarco, portavoz de la Comisión de Sanidad de los otro nueve senadores populares asistentes a dicha comisión, remarcó que respecto a la gestión sanitaria de Ceuta y Melilla, el ministro “no había dicho nada del Ingesa”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0