Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Redacción
Lunes, 22 de Junio de 2020
Frontera

VOX pide más agentes en el perímetro fronterizo tras la retirada del Ejército

El partido lamenta que el Gobierno "no responda a si existe protocolo de colaboración entre Guardia Civil y Fuerzas Armadas en caso de asalto masivo"

Eliminación de las concertinas en la frontera la pasada semana. Foto: A.S.Eliminación de las concertinas en la frontera la pasada semana. Foto: A.S.

La diputada de VOX por Ceuta, Teresa López, llevó al Congreso el pasado mes de abril una batería de preguntas sobre la colaboración entre la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas en la vigilancia del perímetro fronterizo. Después de que el Ejército se uniera a esta tarea, la parlamentaria ceutí interpeló sobre el protocolo de actuación o los medios disponibles para disuadir un posible asalto a la valla.

 

Ahora el Ejecutivo ha contestado "sin dar más explicación que la obvia": “La dirección operativa de los servicios de impermeabilización fronteriza sigue siendo competencia de la Guardia Civil, continuando así con el Plan existente para la prestación de los servicios en el perímetro fronterizo hispano-marroquí de Ceuta”. Aunque sí señala el Gobierno que se vienen manteniendo periódicamente reuniones, en la zona de actuación, entre el oficial jefe de la Unidad de la Guardia Civil encargada de la impermeabilización fronteriza y los oficiales responsables del contingente del Ejercito de Tierra desplegado en el perímetro fronterizo.

 

Lo que no aclara, detalla VOX, es si este contacto se mantendrá una vez que esta semana ha sido retirado el apoyo de las Fuerzas Armadas a la Guardia Civil en la frontera. Una cuestión que preocupa a los agentes y así lo ha podido constatar López, que insiste en la falta de personal para vigilar una frontera cuyo paso, de momento, sigue cerrado. En cuanto al material, a pesar de las múltiples quejas de los propios agentes, el Gobierno insiste en que el personal de la Comandancia de Ceuta “está dotado de los sistemas de transmisiones propios del Ejército de Tierra”.

 

“Además, se ha puesto a disposición del contingente del Ejército de Tierra terminales SIRDEE, asegurando su interacción con la frecuencia utilizada por la Guardia Civil”, explica el Gobierno para añadir: “Por último, en cuanto al alcance de los SIRDEE, el funcionamiento de los mismos está asegurado en todo el perímetro fronterizo, además de remarcar que dichos terminales utilizan repetidores de telefonía, por lo que el alcance de los mismos podría llegar a ser en todo el territorio nacional”. Sin embargo, López insiste en que el mayor problema es la falta de personal y de ahí que reitere su reivindicación por incrementar el número de agentes a cargo del control fronterizo.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.