Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Miércoles, 17 de Junio de 2020
Economía

El PP pide en el Senado una “Comisión Especial para la recuperación social y económica de España”

David Muñoz interpela en el Senado sobre las medidas que el Gobierno va a adoptar para corregir "su falta de transparencia y los datos ocultados por todos los Ministerios en la gestión del Covid-19"

El senador David Muñoz Arbona ha participado en el XI Pleno del Senado de España, uno los 44 populares senadores (de los 97 del GP) que asisten in situ a la Cámara Alta, por motivos de prevención ante la pandemia del COVID-19. De entre las diferentes 14 iniciativas parlamentarias que defienden los senadores populares en este pleno, una de las más "interesantes", detalla el PP en una nota de prensa, es la solicitud de creación de una “Comisión Especial para la recuperación social y económica de España”, aspecto que repercutiría de forma muy positiva en Ceuta y Melilla al no tener muchas competencias transferidas como el resto de CCAA, aprovechando así el Senado como Cámara Territorial. Esta tiene el objetivo que esta institución coordine medidas entre autonomías, y contribuya a sentar las bases para un Pacto de Estado en materia Sanitaria en España.

 

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado presentó ayer 16 de junio las siguientes preguntas parlamentarias al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, y a los diferentes ministros de Sanidad, Interior, Hacienda, Justicia, Transición Ecológica, Industria, Comercio y Turismo, y Ciencia e Innovación.

 

Las preguntas son las siguientes:

- ¿Le parece positivo al Presidente del Gobierno aprovechar el carácter autonómico del Senado para constituir una comisión extraordinaria con el objetivo de coordinar las medidas para la recuperación social y económica de España.

-¿De quién depende la Fiscalía del Estado?

-¿El Ministerio del Interior ha preferido mantenerse en su puesto antes de de defender la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de los ataques del Gobierno?

-¿Qué planes tiene el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para apoyar el sector del automóvil?

- ¿Qué razones ha motivado al Gobierno de la Nación a llevar a cabo modificaciones legislativas, a espaldas del sector de la industria del mar, y regiones costeras poniendo en riesgo su futuro?

-¿Cual cree el gobierno que es el objetivo de la vigilancia epidemiológica en una pandemic como el COVID-19?

- Criterios del Gobierno para el reparto del fondo de 16.000.millones de euros que distribuirá entre las diferentes Autónomías para paliar las consecuencias sanitarias y el Covid-19, y así garantizar las necesidades de cada territorio.

 

A su vez, se ha interpelado sobre las medidas que el Gobierno va a adoptar para corregir "su falta de transparencia y los datos ocultados por todos los Ministerios en la gestión del Covid-19". Así, entre las mociones presentadas por los senadores populares, a votar hoy 17 de junio, miércoles, están:

 

- Moción por la que se insta al Gobierno de la Nación a implementar un plan de choque urgente como respuesta a la crisis económica provocada por la pandemic, que tenga como objetivo evitar el rescate y garantizar las pensiones futuras y los salarios públicos.

 

-Moción por la que se insta al Gobierno a mantener la reforma laboral del año 2012 y a ampliar el pago de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre de 2020.

 

- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de apoyo a la industria del automóvil y el sector de venta de este.

 

Presos de Eta

"La Proposición de Ley Orgánica de modificación del artículo setenta y dos de la Ley Orgánica 1/1979, de 26 de septiembre, General Penitenciaria, en lo que respecta a los requisitos exigidos para la clasificación o progresión al tercer grado para las personas condenadas por delitos del terrorismo. Ya que el argumento de los senadores populares es que aún hay más de 370 delitos de terrorismo no resultos en España. Y es el cometido de las autoridades judiciales y policiales la que tienen el cometido y la profesionalidad de investigar este tipo de delito", ha explicado también el PP, que añade: "Durante el Estado de Alarma nueve presos de ETA han pasado a estado de semilibertad. Y durante la legislatura socialista, cincuenta presos de ETA (de los 250 que hay en España) han sido trasladados cerca de sus domicilios y ciudades desde el Ministerio del Interior, contentando a BILDU".

 

Como último punto del orden del día es la propuesta del Grupo Parlamentario Popular la Comisión Especial para la recuperación y económica de España. Por lo que al igual que en el Consejo Fiscal y Financiero, Ceuta y Melilla tendrían mucho más eco ante el Gobierno de la Nación, como en materias de Interior y Migraciones, Educación y Sanidad.

 

El senador Muñoz Arbona ha mantenido en todo momento al presidente Autonómico Juan Vivas, y ambos coinciden en la idea de éste: “La Creación de la Comisión Especial para la recuperación social y económica de España que recoja la perspectiva autonómica es muy acertada, es el papel del Senado como Cámara Territorial y el que permita, en caso de aprobarse, que el enfoque sectorial se vea enriquecido con índole territorial “En todo momento, las diferentes fuerzas políticas han mostrado la mayor solidaridad y apoyo a los familiares y víctimas del Covid -19”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.