Sanidad
El Ingesa rechaza que los sanitarios se hayan sentido desprotegidos durante la pandemia del COVID-19
Lopera agradece la labor de los sanitarios y la responsabilidad de los ciudadanos, que pueden "sentirse orgullosos" de entrar hoy en fase 3

Este pasado fin de semana, el Colegio de médicos de Ceuta protagonizó una concentración para protestar "por las condiciones de su profesión" y denunciar la "desprotección" que han sentido durante esta pandemia. Sin embargo, el director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, ha desmentido hoy que en términos generales el personal sanitario haya estado desprotegido.
“Habrá alguien que haya podido sentirse así pero en general no, ya que se han tomado determinaciones desde el principio para evitar esta situación”, ha asegurado Lopera, destacando que, al no haber habido demasiados casos en Ceuta, en ningún momento la sanidad ceutí se ha visto superada ni desbordada. En ese sentido, Lopera ha querido destacar la labor del profesional sanitario, así como de la población que sí ha cumplido tanto con el confinamiento primero como con las medidas de seguridad después. “La incidencia y la prevalencia han sido bajas gracias a que la población que ha hecho el confinamiento y la desescalada en condiciones, por lo que hay que sentirse orgullosos pero sin bajar la guardia ya que el virus sigue ahí”; ha aseverado.
En “un par de días” se cumplirán en Ceuta 14 días sin nuevos contagios, lo que indica que “habríamos cubierto el periodo de incubación”, ha explicado en ese sentido, detallando que ante cualquier sospecha de síntomas, los servicios sanitarios dan el aviso “y les salta una alerta al servicio de epidemiología”, por lo que el control sigue activo.
También ha destacado el funcionamiento en espacios concretos como los centros de menores o destinados a acoger a personas inmigrantes, felicitando por ello tanto a entidades privadas como públicas por su “trabajo y colaboración constante”.
Por último, Lopera ha reseñado que desde hoy nos encontramos en la fase 3, en la cual se permitirán algunas nuevas medidas como mayor aforo en los establecimientos o visitas a los centros de mayores. En esta fase 3, la responsabilidad para entrar en la “nueva normalidad” pasa a ser del presidente de la Ciudad, que vuelve a recuperar su poder, después de estos meses bajo el mando único del Ministerio de Sanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0