Pintadas en las Murallas Merínes
Denuncian un atentado contra uno de los lienzos meriníes mejor conservados de España
Cs ha criticado la "poca consciencia" de la Ciudad sobre lo que significan las Murallas que llevan 400 mil euros de gasto en restauración

Las pintadas, denunciadas por la formación Ciudadanos, constatan el atentado contra el Patrimonio de este Bien de Interés Cultural. Unas Murallas, las Meriníes, que constituyen las de mejor conservación existente en todo el territorio nacional,
La parte interior de uno de los lienzos de las Murallas Meriníes ha aparecido con pintadas. Desde hace unas semanas dos dibujos “adornan” uno de los laterales de la llamada Puerta de Fez. Nadie ha denunciado el hecho ni ningún responsable ha actuado en su defensa y limpieza, denuncia Cs en un comunicado.
Precisamente esta zona -recuerdan desde la formación- fue objeto de la última intervención de restauración en la que se invirtió por parte del Ministerio de Fomento, con participación de la Ciudad, casi cuatrocientos mil euros.
"Este es un ejemplo más de que gastar dinero, cuando se hace, no es cuidar el Patrimonio ni preocuparse de él. Pese a los cientos de miles de euros invertidos, este Bien de Interés Cultural (BIC) ni está protegido ni en ninguna parte encontramos una sola indicación que informe y lo ponga en valor", critica Cs.
Estas murallas, construidas de tapial, datan del siglo XIV y pertenecen a la época Benimerí, considerándose el ejemplo de arquitectura meriní mejor conservada de España.
"El Gobierno de la ciudad no parece consciente de su significación, posibilidades e importancia", concluye Cs en su comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89