Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Lunes, 08 de Junio de 2020
Gasto sanitario

Lopera: “El Ingesa también está actuando ante aquellos casos en los que existe turismo sanitario"

Lopera responde a VOX asegurando que también desde la institución sanitaria se persiguen los casos en los que se requiere asistencia sanitaria "al margen de la ley"

Barriada Erquicia. Foto: A.S.Barriada Erquicia. Foto: A.S.

“El control biométrico permite que todos los pacientes, sean extranjeros o no, tengan una identificación inequívoca, en la que conste la historia clínica, pero no garantiza el cobro por la asistencia sanitaria que se le presta”. Con estas palabras respondía el director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, a la pregunta que el partido político VOX planteaba acerca del sistema biométrico que instalará el Ingesa con el objetivo, explicaba VOX, “de garantizar el cobro de la asistencia sanitaria a extranjeros”. Sin embargo el objetivo no es el cobro, "sino la seguridad de todos los pacientes", según le respondía el director del Ingesa.

 

Un coste que ya entre 2012 y 2016 se fijaba en 91 millones de euros que hacían frente a la atención a marroquíes, entre Ceuta y Melilla. “El Ingesa también está haciendo actuaciones para aquellos casos en los que existe turismo sanitario o en aquellos casos en los que se presta asistencia al margen de la ley de sanidad universal”, ha asegurado Lopera, asegurando que se les obliga al pago.

 

En otro orden de asuntos, Lopera ha hecho referencia a la situación epidemiológica en la ciudad y a cómo los principales focos de contagio se han fijado en zonas concretas de las  Barriada Erquicia y El Príncipe. “Han sido dos brotes pero están controlados”, ha asegurado Lopera, quien ha vuelto a pedir responsabilidad ciudadana: “Medidas de aislamiento, de lavado de manos, limpieza de las superficie y todas las medidas que se han realizado”.

 

En cuanto al estudio de seroprevalencia, ha vuelto a remarcar que “la realidad es que la incidencia es baja”. “Continuamos con el rastreo y hay un grupo de personas importantes tanto en el Servicio de Medicina Preventiva como en el de Salud Pública trabajando en ello”. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.