Colapsos a causa de la frontera
VOX apuesta por un adecuado comercio transfronterizo para evitar la "extorsión" marroquí
Exige a Ciudad Autónoma y Delegación que acaben con su "nefasta" política fronteriza con decisiones "erráticas e improvisadas"

La formación VOX en Ceuta alza la voz en relación a la frontera y los efectos que causa en la población. En un comunicado de prensa califica de "erráticas e improvisadas" las políticas fronterizas de Delegación del Gobierno y Ciudad Autónoma, que serán "un fracaso" si no se realiza un "replanteamiento previo de esta política". Critican la gestión del embolsamiento por los perjuicios que causa a la ciudadanía.
VOX exige al Gobierno de la Ciudad y a la Delegación del Gobierno que "acabe con la política de paños calientes" en la frontera, por ser ésta "errática e improvisada", lo que ha llevado a una "situación desesperada a cientos de familias que a diario se ven atrapadas" en sus viviendas a consecuencia del "monumental atasco" ocasionado por la zona de embolsamieto de vehículos.
El embolsamientos, para VOX, no solo no ha solucionado el problema de los colapsos en la frontera, sino que además ha venido a complicar la circulación viaria y los accesos a la zona residencial y asistencial circundante "afectando en grado sumo su habitabilidad, la vida de los vecinos y de los usuarios hospitalarios".
Marruecos fomenta los colapsos de manera intencionada
Si no se hace un replanteamiento previo de la política fronteriza -aseguran- "cualquier medida están condenadas al fracaso", fundamentalmente "por la falta de colaboración sincera por parte de las autoridades marroquíes", a los que acusa de "fomentar estos colapsos de una manera intencionada".
"Ni Ceuta ni sus ciudadanos pueden estar sometidos al chantaje ni a los intereses oportunistas de Marruecos", país del que dice que tiene intenciones "distintas a las de potenciar el bienestar de los ceutíes".
Pide la formación tanto a Ciudad Autónoma como a Delegación del Gobierno "asuman una política decidida" y procedan al "replanteamiento del modelo comercial transfornterizo, acabando con fórmulas propias del tercer mundo, poniendo fin a un inhumano comercio de porteo totalmente agotado y apostando por un comercio de calidad y propio del primer mundo".
Apuntan a la creación de una zona logística moderna y avanzada alejada del perímetro fronterizo, "pero bien comunicada tanto con el puerto como con la frontera", con una instalaciones adecuadas que viten la "opacidad y descontrol" existente en los polígonos del Tarajal.
Para VOX cualquer modelo de comercio tranfronterizo debe conectarse directamente con el entramado económico-productivo peninsular para evitar así "dependencias con un país vecino, que además de ocasionarnos innuerables quebraderos de cabeza, lo único que busca es utilizarlas en su beneficio, extorsionarnos y llevar a toda una ciudad al colapso y la desesperación", rematan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89