Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:55:10 horas

Redacción
Miércoles, 03 de Junio de 2020
Ingreso Mínimo Vital

Redondo advierte de que el IMV es una muestra de cómo el PSOE “potencia el clientelismo político”

Por su parte, MDyC pide que estas ayudas sean gestionadas por el área de Servicios Sociales

Foto: A.S.Foto: A.S.

La aprobación del Ingreso Mínimo Vital ha provocado tantos detractores como admiradores. El PSOE, impulsor de estas ayudas, ha anunciado que pone a disposición de los ciudadanos sus sedes para ayudar a tramitar las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital. Una propuesta que para VOX Ceuta es "una muestra inequívoca de que los socialistas quieren utilizar esta prestación de manera partidista y para sacar rédito electoral". “Esta es una prueba evidente de la idea que el partido socialista tiene de gestionar la miseria y potenciar el clientelismo político”, afirma el presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo que critica que, para ello, los socialistas están “utilizando el dinero de todos los españoles”.

 

"Al igual que ya sucedió con los planes de empleo, convenientemente retrasados hasta después de las elecciones generales del pasado mes de noviembre, ahora este ingreso mínimo se utiliza como herramienta electoralista", ha denunciado VOX, que rechaza este proyecto porque pretende “cronificar la pobreza y la vulnerabilidad de los españoles”. Así, el partido entiende, y así lo ha defendido desde el principio, que la auténtica justicia social y la acción social de un Gobierno es "permitir la creación de empleo y permitir a los españoles trabajar".

 

VOX considera, además, que esta renta mínima "producirá un inevitable efecto llamada". "Mientras que en otros países como Italia, Francia o Luxemburgo uno de los requisitos indispensables para poder acceder a este tipo de rentas estatales es el de la residencia continuada en ellos en un plazo que va de los cinco a los diez años, en el caso español y, según lo publicado en el BOE, bastaría con un año para poder solicitarla". "Entre las excepciones previstas a los requisitos fijados por este gobierno, se contempla que aquellos que sean víctimas de trata de seres humanos, a pesar de no tener residencia legal en España podrán acceder; lo que supone que, de manera velada, se está abriendo", ha denunciado VOX. 

 

Propuesta de MDyC

Por su parte, MDyC ha propuesto respecto a este Ingreso Mínimo Vital que sea el área de Asuntos Sociales la que lo gestione, poniendo a disposición de la ciudadanía "un servicio específico para la información, asesoramiento e incluso gestión del mismo". Para el MDyC es importante que desde el Ejecutivo local aclaren la compatibilidad de esta ayuda con el IMIS, puesto que en el articulado del BOE menciona expresamente a las Comunidades Autónomas sin especificar a Ceuta y Melilla que, debido a la situación que nos dieron PP y PSOE, "queda en el limbo en temas primordiales como en este caso es la gestión de un derecho social para muchas familias para las que puede ser la única fórmula para evitar la exclusión social y su incorporación a la sociedad a través de su acceso al mercado laboral".

 

"Si la brecha social y económica ya estaba acentuada en nuestra ciudad, donde la población en situación de pobreza o exclusión social se eleva al 49,3 %, la más alta de España, más de 42.000 ceutíes, es evidente que la crisis sanitaria ha marcado aún más la situación precaria de muchas familias, que necesitan del apoyo de las administraciones para luchar contra su vulnerabilidad, evitando la exclusión social", ha apuntado MDyC, quienes solicitan que la encargada del Área de Servicios Sociales aclare cómo se va a compatibilizar el ingreso mínimo vital y ponga a disposición de la ciudadanía un equipo de profesionales que se dedique a informar y gestionar esta ayuda para todas aquellas familias que no pueden acceder a la vía telemática o desconozcan el procedimiento a seguir.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.