Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 14:19:29 horas

Miércoles, 03 de Junio de 2020

Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos

Con motivo del día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se celebra el primer miércoles de junio, la coordinadora de trasplantes del Hospital Universitario de Ceuta, María Luisa Centeno, ha participado en un vídeo conmemorativo, con todos los coordinadores de trasplantes de Málaga y algunos de Almería, donde se ha querido rendir homenaje “a todas las personas que independientemente de la edad, género o nivel social han hecho posible que la vida continúe para muchas otras”.


Durante estos meses, debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, la actividad de trasplante de órganos y tejidos, así como la de donación de médula se ha visto mermada, pero no ha dejado de funcionar para buscar a donantes que puedan llegar a salvar vidas en un futuro.
Para la sanitaria es un día muy significativo que conmemora la generosidad de la sociedad y sus familiares ya que como dice el lema de este año ‘Donar es amar’ y es por eso que “la solidaridad es la mejor manera de ayudar a los que tenemos a nuestro alrededor, y de quien mejor podemos aprender el significado de solidaridad sino es de nuestros donantes”.

 

En la misma línea, Centeno ha destacado la labor que se viene haciendo en Ceuta durante los años anteriores, “en el 2018 tuvimos un donante multiorgánico, de una muerte encefálica, del que obtuvimos buenos resultados, pero si algo destaca Ceuta es por la donación de médula ósea”, y es que Ceuta registró el año pasado 250 donantes, muy por encima de los 44 que el Plan Nacional de Médula Ósea estima en Ceuta.
Centeno recuerda que una de las claves para seguir potenciando las donaciones es “ampliar las formaciones”, ya que según la doctora alrededor de las donaciones se esconden muchos mitos que deben de aclararse y sacarlos a la luz.

 

¿Cómo se realiza la donación de médula ósea? La realización de la donación de médula ósea suele ser el gran miedo de las personas que se plantean convertirse en donantes de médula ósea, pues la donación de médula ósea se suele asociar con el procedimiento de la punción en la cresta ilíaca para obtener la médula ósea. Sin embargo, la donación de médula ósea supone una extracción de sangre que no perjudica en nada al donante y puede ayudar a salvar una vida.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.