Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Rodrigo Díaz
Sábado, 30 de Mayo de 2020
Estado de Alarma / Política

Moncloa, epicentro de la estrategia para quebrar la estabilidad del Gobierno local

Al aquelarre político se suma el PSOE de Ceuta, sindicatos y partidos como Caballas junto a los dos tránsfugas de VOX

Las consecuencias del Estado de Alarma ha propiciado al Gobierno de 'retales' de la Nación una serie de actuaciones políticas que le han venido pintiparadas en su estrategia de acción con bajo o nula posibilidad de control. En cuanto a la economía se refiere, los resultados comienzan a ser catastróficos.

 

Ceuta llevaba meses siendo atacada con las estrategias y los intentos aniquiladores de Marruecos con el silencio hasta cómplice (dada su inacción) del Gobierno de España. El cierre unilateral de las mercancías, los bloqueos permanentes de la frontera y la decisión de eliminar la entrada del tradicional pescado ya venían procurando un desasoiego en la ciudad evidente para aplauso de los 'durmientes' promarroquíes establecidos en Ceuta y activados para aumentar y propiciar desestabilidad interna tanto en la política como en la sociedad.

 

Pero la Pandemia y sus efectos (no sanitarios) es, sin duda, el escenario que ha devenido en el propicio para lanzar un ataque favorecedor a los pilares de la estabilidad del Gobierno de Ceuta, su economía. De nada importa si con esta estrategia se llevan por delante parte del futuro de los ceutíes.

 

Delegación del Gobierno, con su doble lenguaje y actitud (de la aptitud ya habrá tiempo de escribir) juega a mostrar su mano derecha para mantener la atención del Gobierno local, mientras que con la izquierda y por detrás intenta manejar la estrategia que pareciera diseñada desde Moncloa. Reuniones soterradas, llamadas telefónicas y contactos bajo cuerda para aunar ciertos esfuerzos (partidos de la opocisión en aras a dinamitar a un PP que osó romper ese acuerdo (de un Vivas equivocado por hacerlo) con el PSOE de Ceuta para la primera etapa de la gobernanza en Ceuta.

 

El acercamiento del PP ceutí a VOX para dar salida estable al Gobierno local ha supesto, para la oposición y para el Gobierno 'retales' -de la izquierda sujetado por la extrema izquierda- de la Nación, toda una afrenta.

 

En Ceuta, el PSOE ceutí y sus nuevos muy mejores amigos (UGT, CCOO, Caballas y los dos tránsfugas de VOX que votan ya lo mismo que 'pesoe' en la Asamblea), donde a veces -no siempre- aparece MDyC con Fatima Hamed, tratan de socavar en el piso del Gobierno local. Los medios de comunicación son su mejor arma. Pero siendo esto parte del juego político en Ceuta, el arma nuclear la tiene Madrid... el dinero.

 

La pérdida de recursos que origina la pandemia se suma a la indecente eliminación de las transferencias corrientes a la Ciudad por parte del Gobierno de Pedro Sánchez (el hecho fronterizo que soporta la Ciudad y la producción de agua desalada) que tenía la obligación de cumplir con los PGE que se encontró y sigue, a día de hoy, utilizando desde la época de Rajoy por la incapacidad (dos años después) de hacer uno propio.

 

Sánchez ha escondido ya 14,5 millones de euros que son de Ceuta. El monto estimado que la Ciudad Autónoma suma entre lo que no ha recibido aún y lo gastado con recursos propios dado que Madrid no ha aportado nada a la crisis del Covid-19, supera los 50 millones de euros. Aún así, el Ejecutivo de Vivas ha tratado de implementar con economía propia para evitar la catástrofe del sector empresarial (autónomos, pequeñas y medianas empresas ceutíes).

 

La estrategia de quebrar o intentar quebrar la estabilidad del Gobierno local se presume por la falta de atención económica que desde Madrid se lleva a cabo hacia los territorios no gobernados por el PSOE y Ceuta está entre esos objetivos. Pareciera importarles muy poco el resultado de ello. El fin justificaría los medios en su mentalidad cortoplacista. De nada importa el futuro de 87.000 españoles en este territorio si con ello se logra lo que los ceutíes con su voto no han querido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.