Plan de Desescalada
Playas parceladas y "pasillos" para llegar al mar: las playas de la nueva normalidad
"Serán parcelas de tres por tres y cada dos de ellas habrá un pasillo de unos tres metros para llegar al mar", ha explicado el consejero

Con la entrada en la fase 2 se ha abierto la posibilidad de ir a la playa y a las piscinas, pero las dudas sobre cómo hacerlo aún estaban en el aire. Por ello, en la mañana de hoy, martes 26, han comparecido el consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, y el de Sanidad, Javier Guerrero, han comparecido para dar cuenta de cómo serán las playas en este camino hacia la nueva normalidad.
La fecha de inicio de la temporada de baño será el 15 de junio, tiempo hasta el cual se acomodarán estos espacios con el objetivo de evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad en la playa manteniendo las distancias sociales. El ejecutivo local ha anunciado que parcelará las seis principales playas de la ciudad. "Serán parcelas de tres por tres y cada dos de ellas habrá un pasillo de unos tres metros para llegar al mar", ha concretado el consejero de Medio Ambiente, quien ha explicado que esta medida además de evitar contactos, facilitará el acceso a los socorristas.
Además habrá entradas a la playa y serán estas las únicas vías de acceso a las mismas. También habrá horarios de apertura y cierre de las playas -de 10 a 21 horas-, así como horarios preferentes para las personas mayores. Las duchas permanecerán cerradas por el momento.
Cuando las personas vayan llegando a la playa se inscribirán a través de una aplicación móvil. De este modo las personas podrán ver desde sus casas, antes de ir a la playa, si el aforo está en “verde, rojo o amarillo, como un semáforo”, según el número de gente. “Eso va a lograr que la persona que quiera ir a la playa pueda saber antes de llegar cómo está esa playa”, ha concretado Dris.
Parque Marítimo
En cuanto al Parque Marítimo del Mediterráneo el principal cambio llega con la decisión de no contemplar a los abonados. Ninguna de las 700 personas que ya había reservado su abono podrá disponer de él. Con esta medida se pretende solucionar la reducción obligatoria de aforo.
Como contraprestación a este cambio, los billetes tendrán un precio unificado para todos los días que han establecido en 5'5 euros. Además la reserva de la hamaca estará unida a la reserva de un espacio, por lo que no se podrá mover de lugar
Respecto a los parques urbanos, los consejeros han explicado que también se procederá a abrirlos todos, a excepción de la zona del rocódromo en el parque de San Amaro, así como de las zonas infantiles de los parques y las fuentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190