Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Jueves, 21 de Mayo de 2020
Sanidad

El consejero de Sanidad explica que los test rápidos pueden esconder "falsos negativos"

Ha matizado que de las 250 pruebas realizadas hasta el momento en la Comandancia General de Ceuta, menos de 10 han dado positivas y estas pueden no tener el virus

 

Personas de ayuda a domicilio, de las residencias, Policía Local y Nacional, Parque Móvil, personal esencial de la ciudad, Guardia Civil, Cruz Roja, sanitarios… Todos estos colectivos han estado más expuestos a la pandemia del COVID-19 y por ello son los primeros a los que se les han realizado test de anticuerpos del virus. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, quien ha detallado que existe “un protocolo” porque de no haberlo “hubiera sido un caos”.  Para ello estamos creando toda una base de datos de personas de riesgo que han estado en primera línea, personas que han estado trabajando y personas que verdaderamente se han sacrificado por el bien de todos”, ha detallado.

 

El consejero ha agradecido en este sentido la ayuda de la Delegación del Gobierno y del Ingesa en la labor asistencial. “Vamos a poder ir haciendo test con mayor rapidez a muchísima gente”, ha explicado. 

 

Asimismo ha hecho referencia a los test rápidos que están realizándose en la Comandancia General de Ceuta. “Se están haciendo a aquellas personas que estuvieron en primera línea desinfectando portales y calles”, ha detallado el consejero, explicando que de las 250 realizadas hasta el momento, menos de 10 han dado positivas. Esas “siete o nueve” personas se han aislado para estudiar con PCR sus casos, ya que pueden ser falsos negativos o personas que pasasen por la enfermedad. 

 

“El problema es que cada uno empieza a hablar por las redes sociales y a difundir las cosas totalmente tergiversado y mal, lejos de la realidad”, ha lamentado Guerrero. Estos casos pueden ser “falsos negativos a los que se les ha tomado acatarrados o con cuadros respiratorios mal por otras causas; aunque igualmente se les ponen aislamiento por precaución”. “La PCR dirá verdaderamente si están activos o no”, ha agregado. 


 

En este sentido ha explicado que el modo de contabilizar casos ha cambiado, lo que podría provocar ciertos “desfases” o “baile de números” , pero que se terminará entendiendo mejor.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.