Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Mayo de 2020
Política

El PP denuncia que el Gobierno "no prevé financiar en breve" los 7,2 millones

El PSOE responde que es "totalmente falso" y que el Ejecutivo "va a estar muy pendiente de todas las necesidades de Ceuta"

El Partido Popular, a través de una nota de prensa, ha informado de que ayer 19 de mayo, el senador David Muñoz Arbona recibió la contestación oficial a su pregunta escrita a través del Gobierno de la Nación. El asunto versaba sobre la falta de liberalización de fondos para Ceuta por parte del Ministerio de Hacienda respecto a la formalización de los convenios del año 2019, entre la Administración General del Estado y la Ciudad Autónoma de Ceuta, y también de Melilla, cuyo objeto es recibir la financiación de los costes de funcionamiento de la Planta Desalinizadora y sobre los costes fronterizos que lleva soportando el gobierno autonómico en muchos aspectos fuera de sus competencias.

 

En principio la secretaria de Estado de la rama, Doña Inés María Bardón, afirmó que iba a procederse a la financiación de estas dos subvenciones nominativas una vez formado el Gobierno de la Nación. Incluso en la sesión de control al gobierno en el Pleno del Senado del pasado 4 de marzo, se encontraba entre los puntos del día aprobar la senda de déficit y deuda pública para el período 2020 – 2013, en el que compareció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Entre varios asuntos se comprometió en el pleno senatorial a cumplir y devengar todas aquellas partidas atrasadas con las CCAA.

 

La respuesta que acaba de recibir el senador popular Muñoz Arbona por parte del Ministerio de Hacienda ha sido: “Por ello, estando en un contexto de prórroga presupuestaria, se precisa un instrumento nominativo que permita la formalización de los correspondientes convenios para ejecutar dichas subvenciones en el ejercicio”. En definitiva, "por ahora no se liberan para Ceuta los 7.2000.000 de euros tan necesarios (sin contar con los de 2020, estando ya casi en el ecuador del año)".

 

“Estos convenios y la liberación económica de los mismos, ya estaban aprobados en los Presupuestos Generales del Estado de 2019. No sirve la mera excusa de que la concreción de las partidas presupuestarias se acordará en el marco del procedimiento de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado”, afirma Muñoz Arbona. A su vez, en la misma respuesta gubernamental expone el Ministerio de Hacienda: “No obstante, la situación actual hace  que se estén priorizando las actuaciones para combatir la crisis sanitaria del COVID-19”. Es decir, "se manifiesta por parte del gobierno un doble motivo para no retribuir las partidas presupuestarias", manifiesta el PP.

 

Denuncia del senador

El senador Muñoz Arbona manifiesta su gran pesar por la desgracia que está padeciendo España y el mundo por  el COVID – 1: “Es imposible que no se te parta el corazón al ver la muerte de tanto seres humanos y la crisis económica acuciante pero , por eso mismo, Ceuta no puede ser olvidada”. Seguirá interpelando al gobierno en diferentes áreas. “Necesitamos el agua para beber, esa desaladora de la que dependemos los ceutíes hay que sufragarla. Además hubo un compromiso por parte del Estado para mantener tanto el Tarajal II con 400.000 euros, así como la zona de embolsamiento con 1’2 millones , pero llevamos cerca de un año esperando.  Yo mismo comprobé los esfuerzos que hacen nuestros policías nacionales y guardias civiles durante las visitas a la Frontera, y los policías locales en coordinación con estos, una labor encomiable que extrapola sus funciones. Por ello, siempre felicito a nuestras FFCC Seguridad, no solo a través de sus mandos jerárquicos, sino también a través de diferentes asociaciones y sindicatos.”

 

Muñoz Arbona, participará de forma telemática en algunas de las comisiones parlamentarias a las que pertenece, y que se han logrado reactivar con mucho empeño por parte del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. Estas se celebrarán entre el 22 y 26 de mayo, siendo las de Defensa; Trabajo, Seguridad Social y Migraciones; y la de Educación y Formación Profesional, en la que el senador popular es portavoz de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas y de Régimen Especial. “Intentaré luchar por mi ciudad y por mis conciudadanos, ganas no me faltan. Es un honor servir a Ceuta”, afirma Muñoz Arbona.

 

Respuesta del PSOE

El secretario general del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, asegura sin embargo que es "totalmente falso que el Gobierno de España no vaya atender el compromiso de los 7,2 millones de euros para la financiación de los costes de funcionamiento de la planta desalinizadora y sobre el hecho fronterizo de Ceuta tal y como manifiestan el bipartito PP Vox".

 

Tal y como se recoge en las respuestas ofrecidas por el Gobierno a las preguntas realizadas tanto por Vox como el PP en el Senado, el Ejecutivo de la Nación "no dice que no se van a atender, sólo que la naturaleza de esas subvenciones son nominativas". "Es por ello, que estando en un contexto de prórroga presupuestaria, se precisa un instrumento normativo que permita la formalización de los correspondientes convenios para ejecutar las citadas subvenciones en el ejercicio", ha explicado el PSOE.

 

El Gobierno de España agrega en sus respuestas que ante la situación actual hace que se estén priorizando las actuaciones orientadas a combatir la crisis sanitaria generada por el COVID-19, y asegura que la concreción de las partidas presupuestarias se acordará, como es habitual, en el marco del procedimiento de elaboración de los Presupuestos Generales del Estado, lo que deja  a las claras “la hoja de ruta del Gobierno de España para con la ciudad, que está definida claramente en cuanto a objetivos y actuaciones”, explica Hernández.

 

El socialista agrega que los ceutíes ya “están acostumbrados a las mentiras y las bravuconadas del bifachito, en el que Vox encarna el papel de vocero y el PP el manipulador”. Pero esta estrategia "obedece a la directrices marcadas por los líderes de ambas formaciones, Pablo Casado y Santiago Abascal, que dista mucho de la que los partidos de la oposición en otros países europeos". "Los socialistas ceutíes respaldamos la gestión que lleva a cabo el Gobierno de España: lo podemos decir más alto pero no más claro, seguimos convencidos que el Ejecutivo va a estar muy pendiente de todas las necesidades de Ceuta, y somos conscientes del esfuerzo que se está realizando”, concluye Hernández.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.