Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Miércoles, 20 de Mayo de 2020 Actualizada Miércoles, 20 de Mayo de 2020 a las 14:53:19 horas
Economía

El Gobierno, sorprendido con la postura de Delegación de paralizar las reuniones

El ejecutivo local lamenta que la postura de la delegación sea paralizar estos encuentros porque los sindicatos hayan decidido no acudir

Mesa de trabajo de la Delegación.Mesa de trabajo de la Delegación.

El Gobierno de la Ciudad no entiende por qué los sindicatos no están acudiendo a las reuniones programadas para trabajar entre todos un plan de reactivación de la economía en Ceuta, reuniones englobadas en el plan bautizado como ‘Por una Ceuta más estable y segura’. Pero aún menos entiende que la Delegación del Gobierno se niegue a continuar realizando estas reuniones si los sindicatos no asisten. Así lo ha explicado hoy en rueda de prensa el portavoz accidental del ejecutivo local, Carlos Rontomé.

 

Rontomé ha recordado que la crisis económica en Ceuta viene dada de antes de la pandemia del COVID-19. “Los sindicatos dicen que no consideran estar teniendo un interlocutor válido cuando lo único de lo que se trata es de sacar adelante un plan de medidas que es necesario para la ciudad”, ha explicado Rontomé, quien ha recordado que ya el año pasado por estas fechas Ceuta estaba sufriendo "los bloqueos al comercio por parte de Marruecos", y por lo tanto "ya estaba cambiando el modelo económico de la ciudad". 

 

“Hay una negativa por parte de la Delegación a continuar con esas reuniones hasta que no se incorporen los sindicatos, cuando se puede continuar con el trabajo e ir concretando medidas. Nosotros estamos abiertos a tratar temas que tengan que ver con el desarrollo comercial, turismo, pesca y construcción, de igual modo que vamos a seguir manteniendo contactos y recabando información de todos los sectores”, ha asegurado Rontomé.

 

#ACTUALIZACIÓN

El Partido Popular de Ceuta, a través de una nota de prensa, ha secundado la postura del portavoz del grupo popular en la Asamblea, Carlos Rontomé, quien ha manifestado que no existe ningún rechazo por parte del Gobierno a la presencia de los sindicatos en este grupo de trabajo, "sino más bien todo lo contrario ya que se quiere fomentar la unidad y el consenso en el desarrollo de las medidas y de las acciones a debatir".

 

Así, han recalcado que el PP presencia "con sorpresa la no asistencia de los representantes sindicales de CCOO y UGT a las convocatorias de las reuniones del grupo de trabajo que estudia medidas para la reconstrucción de Ceuta". "No queremos pensar desde el Partido Popular que estas organizaciones anteponen sus propios intereses y pretendan bloquear la gestión y el trabajo del gobierno de Juan Vivas", han añadido.

 

"Es más, la documentación aportada por UGT y CCOO al plan de las 140 medidas del gobierno de Juan Vivas, están incorporadas al grupo de trabajo. El Plan presentado en febrero de este año pretende ser una herramienta para el cambio de modelo económico de nuestra ciudad". Un Plan que se presenta como punto de partida para el debate y el consenso y que por lo tanto es un documento abierto en el que tienen cabida las aportaciones y modificaciones que los actores políticos, sociales y económicos de nuestra ciudad consideren necesarios.

 

El PP también señala "la extrañeza" que produce que la Ciudad invite a todos los actores necesarios, incluida la Delegación del Gobierno y que esta, "de forma paralela, convoque una mesa de diálogo de la que está excluida la Administración local". "Y más extraño aún resulta su pretensión expuesta el pasado lunes, de que a pesar de la necesidad urgente de soluciones, se paralizasen los trabajos sobre el Plan hasta que no se incorporasen los sindicatos, añadiendo además un elemento de intromisión de la Administración del Estado en el ámbito de la representación política de la Ciudad, al condicionar el avance de las reuniones a la participación de los dos diputados no adscritos en el grupo de trabajo".

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.