Marruecos
Discrepancias entre España Y Marruecos por el número de atrapados en las ciudades autónomas
No superan las 420 personas, según Rabat, y están en torno a las 1.300, de acuerdo con las autoridades españolas

Primero 'saltó la liebre' en Melilla. Después la Delegación del Gobierno anunció que estaba a la espera de que las autoridades marroquíes confirmaran el inicio de la operación de salida de sus nacionales atrapados en Ceuta tras el cierre de la frontera. "La delegada del Gobierno ha contactado personalmente, en varias ocasiones, con las autoridades de la provincia de Tetuán quienes han confirmado la salida de manera escalonada y en varios días de los ciudadanos marroquíes que permanecen en Ceuta", informaba el pasado fin de semana la Delegación del Gobierno.
Sin embargo a última hora, el mismo domingo, el Gobierno de Marruecos paralizaba el traslado. "Todo paralizado hasta nuevo aviso", rezaba una contraorden desde Rabat. El lunes no hubo aclaración. Ahora parece que el problema se encuentra en las "discrepancias" entre Madrid y Rabat en el número exacto de marroquíes considerados atrapados en Ceuta y Melilla.
La cifra en cuestión, según informa EFE, no supera las 420 personas, según Rabat, y están en torno a las 1.300, de acuerdo con las autoridades españolas. Fuentes del Gobierno marroquí explicaron a Efe que su Ejecutivo "tiene una lista con 140 atrapados en Melilla, mientras que las autoridades españolas quieren devolver a más de 600 personas, además de los 200 repatriados en los pasado viernes y sábado por el paso fronterizo de Beni Ansar".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0