Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Redacción
Martes, 19 de Mayo de 2020
Urbanismo

El PGOU "sigue sin cumplir con los requisitos mínimos indispensables" para emitir un informe favorable

Tras las críticas de MDyC, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir quiere aclarar la situación en la que se encuentra el informe sectorial al PGOU de Ceuta

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha querido aclarar, tras las críticas por parte de MDyC, la situación en la que se encuentra la tramitación del PGOU de Ceuta así como el informe sectorial de dicha administración. A este respecto han aclarado que el PGOU "sigue sin cumplir con los requisitos mínimos indispensables para emitir un informe favorable".

 

El proceso se inició en julio de 2019, con una primera comunicación de la Ciudad, que advierte al Organismo de cuenca que la documentación que obra en su poder para emitir dicho informe está obsoleta. Recepcionada las subsanaciones el 23 del mismo mes, se inicia una constante comunicación con los técnicos del Gobierno de la Ciudad que ha llegado hasta la actualidad con el fin de agilizar la tramitación de la documentación. "Lamentablemente, y a pesar de los numerosos contactos entre ambas instituciones para abordar los escollos del proceso, la documentación aportada sigue sin cumplir, a día de hoy, con los requisitos mínimos indispensables para poder emitir un informe favorable en cuestiones tan preocupantes como son los riesgos de inundación y los estudios sobre la red hidrográfica", ha detallado la Confederación.

 

El pasado 14 de noviembre se remite requerimiento solicitando, entre otros estudios, la red hidrográfica del territorio, las imitaciones de uso en Zonas de Flujo Preferente y en Zonas Inundables, el estudio hidrológico hidráulico, el modificado de determinadas fichas urbanísticas y el estudio de medidas correctoras y/o infraestructuras de protección para evitar riesgos de inundación.

 

Un mes más tarde, se recibe una nueva actualización de la documentación aportada, que continúa siendo "incompleta". "En ella, solo se delimitan 4 de los 20 cauces de la red hidrográfica, no se aportan los estudios de inundabilidad de la totalidad de los cauces de las zonas urbanas, y las fichas urbanísticas no se completan con lo requerido por la normativa vigente en materia urbanística y que, por tanto, requiere la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir".

 

Aún así, la Confederación ha continuado tanto por su propia disposición como por la intermediación de la delegada del Gobierno de Ceuta, Salvadora Mateos, la fluida comunicación técnica para lograr que se subsanaran, sin éxito, las deficiencias de la documentación aportada o la falta de ella, según han explicado en un comunicado remitido por la Delegación del Gobierno. 

 

"Esta Confederación continúa en el empeño para que la Ciudad Autónoma subsane y corrija los informes que ahora no cumplen con la normativa y que, por tanto, hacen imposible que se tramite favorablemente el Plan General para beneficio de los y las ceutíes". El compromiso de la Confederación, tanto con la Ciudad Autónoma de Ceuta, como con la delegación del gobierno, sigue "firme y espera recibir en el menor plazo posible la documentación que así lo acredite".

 

En este sentido, y gracias a la mediación de la delegada del Gobierno, el presidente del Organismo de cuenca, Joaquín Páez, mantendrá una próxima videoconferencia con el alcalde-presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, y la propia delegada del gobierno de España en Ceuta, Salvadora Mateos, para intentar desbloquear, por fin, las deficiencias en la documentación del PGOU y determinar un informe favorable para beneficiar al tejido económico y social de la ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.