Marruecos / Frontera
Críticas a Delegación: "La frontera del Tarajal la controla Marruecos a su libre antojo"
Empresarios y miembros de la sociedad civil respaldan las quejas del presidente de Ceuta que pedía, como en Melilla, la repatriación de los marroquíes atrapados en Ceuta

En una medida, considerada de 'rabieta' de Mohamed VI tras la muerte en Melilla de una marroquí -empleada de hogar- en un baño del recinto donde la Ciudad Autónoma tiene alojada a centenares de marroquíes que quedaron en la ciudad melillense, regresaron unos 200 transfronterizos en autobuses por la frontera de Beni Enzar que abrió expresamente un corredor excepcional ordenado por el rey marroquí y por el que, desde el silencio y la soterrada gestión ente Rabat y Madrid, la delegación del Gobierno en Melilla actuó dando órdenes expresas a Policía Nacional y Guardia Civil. El paso de los marroquíes por la frontera terrestre se produjo este viernes.
El presidente de Ceuta, Juan Vivas lleva desde que se inicio el Estado de Alarma y el cierre fronterizo pidiendo permanentemente que el Gobierno de España se haga cargo de la atención a los extranjeros marroquíes para que éstos no supongan -como lo está siendo- un gasto excesivo para las arcas de los ceutíes y cuyas cifras continúan disparándose sin que el Ejecutivo nacional liderado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias atiendan tal petición, ni se conozca que sus respectivo partidos políticos implantados en Ceuta hayan realizado aportación alguna en defensa de los intereses económicos de los ceutíes, ni siquiera si la propia delegación del Gobierno (representantes del Gobierno de Sánchez en Ceuta) hayan abanderado presión alguna para limitar y minimizar el coste del mantenimiento de los extranjeros a costa del erario público de los ceutíes, muy mermado ya ante el 'olvido' de Madrid.
Empresarios y representantes de la sociedad civil reconocen a modo de crítica a Delegación del Gobierno en Ceuta que Madrid permite que Mohamed VI "maneje a su antojo" las fronteras terrestres de España con Marruecos. "Ahora cierro y Madrid traga", "Ahora abro cuando se me apetece y cierro otra vez" como ha hecho en Melilla.
El presidente Vivas ha aprovechado la ventana abierta por el rey de Marruecos, para volver a pedir a Madrid que procure que los marroquíes atrapados en Ceuta regresen a su país. Entremedio aparecen actores, supuestamente erradicados en Ceuta, vinculados estrechamente con el reino marroquí para tratar de blanquear las acciones del gobierno vecino.
Hasta la fecha, "España sólo responde al ritmo que impone Marruecos, noqueado ante las actuales circunstancias por las que atraviesa la nación", han criticado fuentes de la oposición del Gobierno de Sánchez, quien sigue pidiendo prolongar el Estado de Alarma algunas semanas más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0