Transportes
VOX exige a Delegación que aclare a cuántas personas ha autorizado para viajar en ferry
La diputada nacional de Vox ha preguntado por estos datos que en Ceuta no se han ofrecido pero que en Melilla sí se han hecho públicos

Desde que el pasado 17 de marzo se cerrara el puerto ceutí y se prohibiera el embarque o desembarco de pasajeros, quienes han viajado en ferry en la línea Ceuta-Algeciras han necesitado una autorización expresa de Delegación del Gobierno para poder hacerlo. Sin embargo, a día de hoy, se desconoce el número de las autorizaciones que se han expedido en estos casi dos meses, según ha denunciado VOX en una nota de prensa.
Leer más: La frontera no se abrirá, como mínimo, hasta mediados de junio
Es por ello que, "ante la falta de información", la diputada nacional de Vox por Ceuta, Teresa López, ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta dirigida al Gobierno de la Nación para que explique "cuál es el motivo por el que no se quiere dar la cifra de autorizaciones concedidas por Delegación en la Ciudad Autónoma de Ceuta".
Asimismo, la parlamentaria ceutí pregunta por cuántas se han concedido para cruzar el Estrecho en ambos sentidos. Datos que, en el caso de Melilla, si se han ofrecido por parte de Delegación del Gobierno. En el caso de la otra ciudad autónoma, se ha autorizado a cerca de 700 melillenses a retornar en barco desde la península, priorizando a los pacientes derivados del Ingesa. Sin embargo, en Ceuta, la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, "se ha negado en más de una ocasión a dar las cifras de personas que han sido autorizadas a viajar a Algeciras o cruzar el Estrecho hacia Ceuta".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0