Economía
La delegada aboga porque todos los sectores se involucren en los pactos de reconstrucción
A la reunión celebrada hoy martes han acudido representantes de la patronal y los sindicatos para plantear medidas que garanticen el futuro de Ceuta

La delegada del Gobierno se ha reunido este tarde con los representantes de la patronal y los sindicatos con el objetivo de continuar planteando medidas que garanticen el futuro de nuestra ciudad tras la crisis provocada por el COVID-19, según ha informado la Delegación en una nota de prensa. En este sentido en Gobierno de España ha ya puesto en marcha acciones pioneras de emergencia como las moratorias de las hipotecas y de los alquileres, la implementación de un bono social y la activación de los ERTES masivos.
Además otras medidas que nunca antes se habían arbitrado como prestaciones extraordinarias para los autónomos y la moratoria en los impuestos y pagos a la Seguridad Social, explica la Delegación. Tampoco nunca se otorgaron unos créditos ICO de esta envergadura y jamás se habían suspendido los desahucios ni los cortes de energía para las familias por la pobreza sobrevenida.
La intención del Gobierno de España es hacer la reconstrucción unidos, con el concurso de todos, empresarios y trabajadores; Gobierno y oposición; instituciones y sociedad civil. "Por eso los pactos de reconstrucción deben multiplicarse a todos los niveles e involucrar a todos los estamentos.Tenemos por delante un horizonte esperanzador de ahí la importancia del trabajo que se está realizando", ha explicado la delegada, explicando que hoy se han abordado en la reunión dos asuntos prioritarios para Ceuta, ambos motores de nuestra economía: la construcción y el turismo.
La necesidad de reactivar la Escuela de Construcción que forme a trabajadores y sea capaz de atender las necesidades de los empresarios y a la vez fomentar el autoempleo es una de las opciones que se están estudiando. Este sector es vital para recuperar parte del empleo perdido en un periodo de tiempo corto. Es preciso que nuestra ciudad disponga de mano de obra local cualificada para evitar las contrataciones de profesionales de otras comunidades dadas las carencias que existen actualmente en nuestro mercado laboral. Relacionado con este asunto la liberación de suelo es otra de las condiciones imprescindibles para activar la economía y para ello se van a tratar de agilizar las gestiones de la creación Base Única Militar.
Turismo
En cuanto al turismo como otro factor de dinamización económica, todos los asistentes han coincidió en que nuestra ciudad dispone de una serie de atractivos específicos poco desarrollados que debieran ser un síntoma de identidad y un elemento de atracción de un turismo de calidad.
La multiculturalidad como seña de identidad y la explotación de los recursos y posibilidades que el mar nos ofrece, son condiciones que, bien gestionadas, ofrecen una amplia variedad de yacimientos de empleo muy diversos que deben contribuir a generar riqueza para Ceuta y los ceutíes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0