Inmigración /Récord absoluto de llegadas
Marruecos el "socio fiable de España": Llegan 54.000 inmigrantes por tierra y mar en lo que va de año
Los últimos 179 han sido remolcados hoy hasta suelo español por Salvamento Marítimo, en aguas del Estrecho

Es un hecho incontestable, en los 10 primeros meses de este año más los diez primeros días de noviembre España ha recibido por mar a más personas que en los últimos seis años juntos (47.684 inmigrantes y refugiados han llegado en 1.775 embarcaciones a las costas españolas en lo que va de año, reconoce el Gobierno). Si se suma los llegados por tierra (Ceuta y Melilla), las cifras aumentan hasta los casi 54.000.
Ministro del Interior, Grande Marlaska en declaraciones a EFE (agosto de este año): "Marruecos, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará "en breve", es "un socio importante y relevante desde siempre para España" "un socio fiable desde hace muchos años".
Secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella y sus declaraciones en Ceuta: “Queremos hacer valer ante la Unión Europea que Marruecos es un socio fiable y necesario para combatir la inmigración irregular”
Mientras que, como un mantra, los representantes del Ministerio del Interior repiten sobre lo que consideran que es Marruecos para ellos, el vecino del sur no sólo aplaude que el gobierno español se convierta en su 'manager-imtermediario' ante Europa, sino que para que no olviden cuál es su trabajo endosa oportunamente flujos de inmigración desde sus costas hasta España.
Italia y Grecia han pasado de ser los países más receptores desde el Mediterráneo (enfrente de sus costas cuentan con países fracasados como Libia caso de Italia y Turquía caso de Grecia -por el país turco que juega un papel de 'amigo' de Rusia distanciandose de sus lazos europeos occidentales, convergen las rutas afganas y sirias) a ser dos países con cuya suma de 'llegados' quedan por debajo ya de las cifras que recibe en España. Un logro conseguido en sólo 10 meses. Y España tiene bajo sus costas y frontera terrestre a Marruecos ("un socio fiable").
Sumando todas las vías de entrada, tanto las marítimas como las terrestres, un total de 53.382 personas han llegado a España, de acuerdo a los datos del Ministerio del Interior (no se computan aquí los varios centenares que han entrado durante estos primeros 11 días de noviembre). Así, en lo que va del 2018 han entrado en España de manera irregular más personas de las que lo consiguieron en todo el 2017 y el 2016 juntos, cuando llegaron 28.349 y 14.078 migrantes, respectivamente.
Respecto a las entradas por vía terrestre, que contabiliza las llegadas a través del salto de la valla pero también en los dobles fondos de vehículos y otras fórmulas, en lo que va del 2018 se han producido 5.698, lo que supone casi un 10% más con respecto a las llegadas en el mismo periodo del 2017.
Este año, la ruta hacia Melilla ha experimentado un aumento del 19%, ya que a esta Ciudad Autónoma han entrado de forma irregular por esta vía 3.973 inmigrantes, entre los que están los 140 inmigrantes que tras saltar la valla junto a otras 208 personas el pasado 21 de octubre, se quedaron por pedir asilo en España.
Por su parte, las entradas terrestres a Ceuta han sido hasta el 30 de octubre de 1.725 inmigrantes.
El Gobierno de España ayuda a Marruecos con 4x4 de primera mano.
A la Policía española compra coches de segunda mano
Como "socio fiable" que es, España entregará -regalado- 75 vehículos todo terreno a Marruecos para "luchar contra la inmigración" . En el argumentario justificativo es que el vecino del sur "no cuenta con medios" para desarrollar esa labor. Así el diario El País publicaba el 31 de octubre "las cifras contenidas en la memoria elaborada por el Gobierno para formalizar la contratación de este material, cuyo coste asciende a 2,5 millones de euros, 34.000 por unidad".
Mientras tanto aquí en casa no se es tan espléndido... El ministerio de Interior ha abierto procedimiento para la compra de “un mínimo” de 100 vehículos para el Cuerpo Nacional de Policía (55 monovolúmenes y 45 todocamino). La particularidad, que ha provocado indignación en el Cuerpo, es que se trata, como detalla el anuncio de licitación, de vehículos “de segunda mano, transformados y equipados como vehículos tipo Z”. El importe total es de 247.934 euros. Es decir, por menos de 2.500 euros por vehículo, publicó OKdiario este pasado jueves 8 de noviembre.
La fiabilidad es lo que tiene.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0