Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 09:35:51 horas

Redacción
Miércoles, 06 de Mayo de 2020
Plan de desescalada

El Gobierno prorroga el estado de alarma hasta el día 25 de mayo

Mientras, en Ceuta UGT denuncia al ejecutivo local por "saltarse de forma temeraria, imprudente y plenamente consciente la normativa impuesta por el Ministerio de Sanidad"

El Gobierno de la nación ha conseguido finalmente, y tras un debate lleno de reproches, prorrogar por cuarta vez el estado de alarma. Eso sí, lo ha hecho con menos apoyos que en las ocasiones anteriores, después de que las votaciones hayan cuantificado 178 votos a favor (PNV, Ciudadanos y Coalición Canaria), 75 en contra (ERC, JuntsxCat, la CUP, Vox y Foro Asturias) y 97 abstenciones (PP, Bildu, BNG y UPN).

 

El Gobierno se ha comprometido a dar más peso a las autonomías y a buscar alternativas legales a la situación actual, pero también ha reiterado en varias ocasiones que "levantar el estado de alarma ahora sería un error absoluto". Es así que ha pedido responsabilidad en una desescalada en la que, previsiblemente, muchas autonomías comenzarán su fase 1 el próximo lunes. 

 

Mientras tanto, en Ceuta, y tras el nuevo repunte de la tarde del martes, mientras esta mañana Julián Domínguez, jefe del servicio de Epidemiología, pedía prudencia y que se respetaran las normas de desescalada, la Sección Sindical de la FeSP-UGT de la Ciudad denunciaba como la situación no era precisamente la más deseable en cuanto al respeto de dichas medidas. "Los dos últimos días la Administración de la Ciudad, que debería ser una de las que velen por el cumplimiento del Estado de Alarma en beneficio de la salud y la seguridad de todos los ciudadanos, se ha saltado de forma temeraria, imprudente y plenamente consciente la normativa impuesta por el Ministerio de Sanidad".

 

Leer más: El servicio de Epidemiología investiga el origen y los contactos de los nuevos contagiados

 

Así, UGT explica que el acceso desde la Glorieta del Teniente Reinoso a los Servicios Tributarios de la Ciudad y al Registro General era "una amalgama de ciudadanos, muchos sin mascarilla y agolpados a la espera de acceder a estas dependencias sin orden ni concierto, ya que estos organismos han abierto sus puertas al público como si estuviéramos en una situación de absoluta normalidad".


"Resulta bochornoso y muestra del nivel de compromiso de este Gobierno con sus conciudadanos que mientras a un pequeño comerciante para abrir se le exija que atienda a sus clientes mediante citas previas, o marea y le da falsas expectativas a la hostelería, o a los autónomos los obliga a complicados trámites burocráticos por vía telemática para las ayudas de Procesa, cuando muchos de ellos ni siquiera poseen un ordenador personal, dé barra libre en sus oficinas como las mencionadas de Servicios Tributarios o Registro General de la Ciudad, cuando debería, al menos, establecer cita previa para cuestiones de urgencia", ha detallado el sindicato, que adjunta una galería de fotos (ver abajo)

 

El sindicato denuncia una "grave irresponsabilidad" por parte del Ejecutivo Local, y lo acusa "de poner en peligro a ciudadanos, vigilantes de seguridad y a los empleados públicos, que atienden esos servicios sin las medidas de seguridad dictadas por su propio Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, demuestra su falta de empatía con esta lucha que tenemos para derrotar al coronavirus". "Los trabajadores de la Ciudad estamos cansados de oír a los miembros del Gobierno con su Presidente a la cabeza pedir a la Administración Central y a los ciudadanos colaboración mientras se saltan de manera inmoral e impúdica el Estado de alarma", apunta UGT. 


La UGT va a presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo y además exigimos a la Señora Delegada del Gobierno que de forma urgente abra una investigación sobre estos graves hechos y se depuren las correspondientes responsabilidades e igualmente pedimos que a primera hora de la mañana, en el momento de la apertura de estos centros se desplace al lugar una dotación de agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para evitar tan execrable comportamiento y el consiguiente riesgo tanto para los trabajadores de la Ciudad, los vigilantes de seguridad y los ciudadanos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.