Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 20:03:03 horas

Redacción
Domingo, 03 de Mayo de 2020
Política / Asamblea

Ali se posiciona ante las palabras del presidente Vivas tras comparecer en el Senado

Muestra su disposición a afrontar los retos de futuro aunque aún deja muestras de críticas

Nota emitida por el propio Coordinador General de Caballas:

 

"Tras oír hoy al Presidente Vivas, y ser consciente de que Ceuta requiere unidad y consenso para salir adelante, me surgen dudas y preocupaciones importantes, que deberían ser resueltas antes de adoptar ningún acuerdo o decisión:


1) Hoy por hoy, no tenemos en Ceuta la estabilidad política y social necesaria para afrontar nuestro futuro inminente ( gobierno en minoría, apoyado por Vox, que esta en clara confrontación con el resto de grupos políticos), ni tampoco hay un dialogo social fluido con los agentes sociales y económicos.
 

2) Hay 2 cuestiones fundamentales en las que el Gobierno ya tendría que tener una posición y no la tiene, una es nuestra necesaria conversión en Comunidad Autónoma, tal y como marca la Constitución Española; y la segunda, es nuestra necesaria incorporación en la Unión Aduanera, con el consiguiente establecimiento legal y regulado de una Aduana Comercial con Marruecos.
 

3) Mirar hacia el Norte ( en lo que yo estoy de acuerdo) no tiene que suponer negar el Sur, y por ello, resulta importante el desarrollo de un Tratado de Buena Vecindad con el país vecino.
 

4) Las soluciones para Ceuta pasan por tener el máximo respaldo y apoyo del Gobierno de la Nación, y actualmente la estrategia seguida por el Gobierno de Vivas y sus socios de Vox, es el insulto y la descalificación permanente, muy lejos de la debida lealtad institucional. En este escenario será muy complicado mantener las imperiosas, necesarias y urgentes relaciones con Ejecutivo central y de las que dependen casi en su totalidad las medidas que aquí adoptemos.
 

5) Tampoco parece que la visión del Gobierno de Ceuta se asemeje o se acerque al del Gobierno de la hermana Ciudad de Melilla. Baste como ejemplo, que nuestros hermanos melillenses no comparten eliminar la excepción al Tratado Schengen ( lo cual equivaldría, en la práctica, a poner el "muro" del que habla Vox). Esta discordancia entre los ejecutivos de las dos ciudades hermanas influye de forma negativa para la consecución de los intereses de ambas.
 

La cuestión es, si entre todos podremos alcanzar un acuerdo de mínimos que se erija en un Pacto de Ciudad, que pueda servir como instrumento eficaz que active nuestra economía, nos dote de estabilidad y nos permita mirar hacia el futuro con ilusión y esperanza.
 

Por mi parte, y así se lo he trasladado al gobierno, tienen toda la predisposición y colaboración para intentarlo, siempre que se haga de forma sincera y anteponiendo el interés general de l@s ceutíes"
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.