Comparecencia en el Senado
Vivas: "Ceuta tiene problemas, algunos de envergadura, pero no es un problema"
Vivas ha destacado en su intervención en el Senado que Ceuta ya llega a esta crisis con una caída en un 40 % del volumen de negocio del comercio debido a los problemas con la frontera

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado en la mañana de hoy, jueves 30, horas en la sesión de la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado. Una intervención en la que ha destacado que, pese a la fortaleza de Ceuta, es necesario y urgente que el Gobierno intervenga.
El presidente Vivas ha incidido en que las actuales consecuencias económicas derivadas de la crisis del coronavirus en Ceuta tienen “un plus añadido de dificultad”. “Sin duda por causa de la extrapeninsularidad, el reducido tamaño, la falta de recursos naturales, el singular hecho fronterizo y otros condicionantes estructurales, pero también, y de manera muy significativa, por los hechos ocurridos durante los meses anteriores a la llegada de la crisis sanitaria, unos hechos asociados a decisiones y situaciones procedentes del otro lado de la frontera y que no han encontrado, la respuesta adecuada por parte de quien puede y debe darla", ha apuntado Vivas, pasando a detallar la situación: “Desde el pasado verano y hasta marzo de este año, cuando Marruecos decide cerrar la frontera, Ceuta venía sufriendo una llegada masiva de inmigrantes marroquíes, menores y adultos, hasta alcanzar cotas nunca antes conocidas. En el caso de los menores no acompañados la situación adquiere tintes de verdadera alarma social y humanitaria”.
Así, ha continuado: “Para solucionar un problema directamente vinculado a la inmigración y que desborda nuestras capacidades, muchas llamadas de atención y peticiones al Gobierno de la Nación pero ninguna respuesta. Tampoco ahora en el epicentro de la crisis. Como consecuencia, cerca del 75 % de los recursos extraordinarios que la Ciudad ha recibido para cubrir necesidades de emergencia social han tenido que ser empleados en el confinamiento y realojo de estos inmigrantes”. Vivas ha puesto además como ejemplo, el caso del albergue provisional de inmigrantes del cual está haciéndose cargo el Gobierno de la Ciudad.
La situación con Marruecos
Además, ha añadido, “Marruecos decide cortar cualquier tipo de relaciones comerciales con nuestra ciudad; y tampoco hemos tenido ninguna reacción por parte del Gobierno de la Nación, ni siquiera para preguntar qué es lo que pasa o qué pueden hacer”. “Como resultado –ha continuado Vivas-, la caída en un 40 % del volumen de negocio de nuestro comercio, es decir, el desplome del principal yacimiento privado de actividad económica y creación de empleo de nuestra ciudad”.
“El golpe es de tal envergadura que la recuperación económica de Ceuta tras la crisis del coronavirus no será posible sino se aborda un ambicioso plan de reconversión que tenga por objetivo un nuevo modelo económico más sólido y estable. Un nuevo modelo económico que apueste por más España y más Europa y que no dependa de decisiones que puedan tomarse al otro lado de la frontera”.
Es entonces, cuando Vivas ha añadido que en esta situación de “asfixia” ha sido cuando Gobierno de la Nación “decide suprimir una parte sustancial de las transferencias finalistas que del Estado recibe la Ciudad, sin tener en cuenta que estas ayudas afectan a servicios esenciales, como es el caso de la producción de agua, que las mismas figuran en los Presupuestos Generales del Estado, y que los correspondientes gastos ya han sido atendidos por la Ciudad”.
Una rectificación por parte del Gobierno central
“Y hasta el día de hoy, ninguna reparación del daño causado, ni tan siquiera una explicación que merezca ser calificada de convincente”, ha lamentado Vivas, que ha demandado del Gobierno “un cambio de actitud para sentar las bases de un modelo económico más sólido y estable; para que sea la Administración General del Estado la que asuma la asfixiante y singular problemática de los menores extranjeros no acompañados; para potenciar la presencia del Estado en las áreas de Defensa, Seguridad, Justicia, Sanidad y Educación; y para garantizar que las ayudas finalistas relacionadas con necesidades básicas no estén supeditadas a la voluntad política del gobierno de turno; en definitiva, un cambio de actitud para preservar la supervivencia de nuestra ciudad”.
Pese a ello, Vivas ha remarcado que el Gobierno de la nación cuenta “con la más absoluta lealtad” por parte de Ceuta: “Es una obligación irrenunciable que entendemos forma parte del juramento que empeñamos: servir a España y a Ceuta por encima de cualquier otro interés partidista o personal”. En esa línea, el presidente ha querido remarcar que España “saldrá adelante” y Ceuta “también”. “Contamos con oportunidades y fortalezas a las que agarrarnos, con experiencia acumulada para sortear dificultades, y con coraje y valor para resistir por duros y prolongados que sean los asedios”. Porque Ceuta “tiene problemas, algunos de mucha envergadura, pero no es un problema, Ceuta es un lugar de encuentro, respeto y convivencia, un lugar que presta importantes servicios a la casa común; un lugar, en fin, donde el grito de Viva Ceuta suena cual eco fuerte de un Viva España”.
Homenaje a las víctimas
Por último, el presidente ha defendido nuestra ciudad en el Senado destacando que es “una tierra al otro lado del Estrecho en la que el corazón de España palpita con fuerza: en sus raíces y en su historia; en nuestra enriquecedora diversidad cultural; en nuestras esencias; en el carácter de nuestra gente, hospitalario y amable; en el respeto a los símbolos de la patria y en el aprecio a quienes están dispuestos a darlo todo por ella, hasta la vida si preciso fuera”.
Además ha querido rendir un sentido homenaje a las víctimas de esta crisis, recordando que “España nos duele, y por eso Ceuta está de luto. De luto por las miles de víctimas mortales del coronavirus a las que nunca vamos a olvidar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0