Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Miércoles, 29 de Abril de 2020
Sanidad Animal

La Ciudad suspende la campaña contra la rabia hasta que finalice el confinamiento

Habrá dos excepciones: los animales que hayan cumplido tres meses y aquellos que presenten titulación serológica de anticuerpos frente al virus de la rabia

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha informado hoy, lunes 29, de la suspensión de la campaña anual contra la rabia hasta la finalización del Estado de Alar

No será hasta la vuelta a la normalidad cuando se desarrolle la campaña antirrábica, que se prolongará durante los dos meses siguientes al actual confinamiento, y en las mismas condiciones en las que se ha hecho hasta ahora, es decir, será obligatoria para perros, gatos y hurones, y gratuita para el propietario hasta de cinco mascotas.

 

No obstante, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha determinado algunas excepciones en las que sí será imprescindible la vacunación de la mascota aunque continúe vigente el Estado de Alarma. En estos casos, la vacuna se incluirá en la campaña contra la rabia, que se realiza en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios y las clínicas. por lo que será gratuita.

 

Estos supuestos son dos. Por un lado, los animales que hayan cumplido tres meses, en cuyo caso será obligatoria la vacuna antirrábica y su revacunación al mes de la primera inoculación. Por otro, las mascotas que presenten titulación serológica de anticuerpos frente al virus de la rabia y cuya vacunación debe renovarse durante el Estado de Alarma.

 

Por lo tanto, los propietarios con mascotas que se incluyan en estas dos excepciones pueden desplazarse hasta su clínica veterinaria habitual y, previa petición de cita, y con las medidas de bioseguridad y protección individual que se le indiquen, podrá vacunarlo. El veterinario entregará un justificante de vacunación que permita los desplazamientos de animales de compañía y sus dueños.

 

Créditos bancarios

En otro orden de asuntos, el portavoz del Gobierno también ha anunciado que se ha procedido a la apertura de plicas de la licitación sobre los créditos bancarios a los que podrán acceder las empresas para hacer frente a la crisis del coronavirus. La cantidad total ofertada será de 81 millones, después de escuchar propuestras de cuatro entidades bancarias.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.