Desconfinamiento
Sánchez anuncia un plan de desescalada en cuatro fases y por provincias e islas
La transición hacia la nueva normalidad vendrá dada por provincias; en Ceuta la fase 1 comenzará el próximo 11 de mayo

Pedro Sánchez ha anunciado un plan de desescalada en cuatro fases, que tendrán una duración aproximada de dos semanas cada una, aunque dependerá de cómo vayan desarrollándose los hechos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la tarde de hoy, martes 28, cómo será el plan para la desescalada en la crisis del coronavirus hasta llegar a una “nueva normalidad”. Será un proceso “gradual, asimétrico y coordinado”, ha remarcado Sánchez, quien ha explicado que se realizará por provincias o islas y no por comunidades. En el caso de Ceuta, la desescalada será independiente del proceso en la península y se tendrá en cuenta cómo avance la situación epidemiológica en nuestra ciudad, así como la implantación de las medidas de protección y la respuesta sanitaria con la que se cuenta. “Habrá marcadores públicos, transparentes y al alcance de la opinión pública”, ha asegurado Sánchez.
El plan, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, tendrá cuatro fases. La primera de ellas será la FASE 0, de preparación a la desescalada, que comenzará el próximo lunes día 4 en todos los territorios a excepción de algunas islas de Canarias y Baleares, que directamente pasarán a la fase 1. En esta fase (desde el día 2 de mayo) se podrá salir a hacer deporte de manera individual y a dar paseos con las personas que convivan en una misma casa.
La FASE 1 comenzará en Ceuta, así como en el resto de provincias, previsiblemente el día 11 de mayo. Cada una de estas fases tendrán una duración aproximada de dos semanas, y si la situación empeorase se podría retroceder. Esto se traduce a que, en el mejor de los casos, la vuelta a la normalidad podría darse para finales de junio. Esta fase 1 permitirá “el inicio parcial del pequeño comercio bajo estrictas medidas de seguridad, excepto los grandes centros comerciales”. Se pedirá que estos establecimientos pongan un “horario preferente” para los mayores de 65 años; además de recomendar en estos espacios el uso de mascarillas.
“La apertura de hoteles y alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes” también se contempla en esta fase. “Los lugares de culto podrán abrir en la fase 1 con limitación del 30 % de su aforo en espacios cerrados”. En esta fase también se reanudarán las actividades agrícolas y pesqueras, así como los centros deportivos de alto rendimiento. De igual modo podrán abrir las terrazas, con aforo limitado. En esta fase aún no están permitida las visitas a familiares y amigos.
La FASE 2 comenzará, si todo va bien, dos semanas después. En ella, “se abrirá el espacio interior de los locales de restauración para el servicio de mesas con un tercio del aforo” y se podrá contemplar la reapertura de cines y teatros, “con limitación de aforo”, así como la visita a monumentos y a exposiciones “con un tercio del aforo”.
La FASE 3 seguirá contemplando “limitaciones de movilidad”, así como de aforo, que en el caso de la restauración se determinará a “un aforo al 50 % con estricta separación entre el público”. Será en esta fase cuando se proceda a la reapertura de playas. Se recomienda prorrogar el teletrabajo hasta al menos esta fase.
Los desplazamientos entre provincias no están permitidos (en el caso de Ceuta no se podrá viajar a la península) hasta que todas las fases hayan sido superadas. Se tomarán como excepción los desplazamientos por motivos laborales o por fuerza mayor.
Curso escolar
El curso escolar comenzará en septiembre, ha explicado el presidente del Gobierno, aunque se contemplan excepciones. Es el caso de favorecer la apertura de centros educativos para los menores de seis años, a fin de facilitar la conciliación laboral de los padres que tengan que trabajar. La otra excepción será la posibilidad de realizar la EBAU.
Estado de Alarma
Además, Sánchez ha confirmado que pedirá una nueva prórroga del estado de alarma y que será bajo esta figura bajo la que se desarrollará este plan de desescalada que se espera cumplir en un máximo de ocho semanas, aunque dependerá de cómo avance.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0