Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Viernes, 09 de Noviembre de 2018
Sucesos / Inmigración

La Policía Nacional detiene a tres argelinos del CETI por organizar pases clandestinos a la península

Un cuarto investigado es español y ha huido a Marruecos; intentaban captar a inmigrantes bajo amenaza de muerte si denunciaban

La investigación llevada a cabo por el Cuerpo Nacional de Policía, en relación a la captación de inmigrantes para pasarlos a la península, ha dado como fruto la detención de tres argelinos residentes en el CETI y un individuo español investigado. La Policía sorprendió a un grupo de unos 15 inmigrantes en las cercanías del foso mientras esperaban una embarcación de recreo que les trasladara a la península.

 

 

Tras el hallazgo de los 15 inmigrantes en las cercanías de foso, las investigaciones posteriores direon como resultado que éstos habían pagado 2.000 euros cada uno a cambio de ser condicidos a la península en una embarcación de recreo.

 

Cuando fueron sorprendidos por la patrulla policial en el foso, estaban esperando al transporte que debía llevarlos al otro lado del estrecho.

 

Se comprobó que los argelinos eran captados por otros inmigrantes de su misma nacionalidad en la avenida Don Juan de Borbón (antiguo Cañonero Dato).

 

Cuando los argelinos del foso intentaron contactar para que les devolvieran el dinero que les habían cobrado, les contestaron que sus guías en aquel momento habían sido detenidos y la Policía les había intervenido el dinero.

 

Ante la insistencia, los presuntos traficantes de inmigrantes les propusieron pasarlos a la península en alguna lancha cargada de hachís e igualmente los amenazaron de muerte a todos para que no denunciaran.

 

Las gestiones policiales permitieron identificar a los tres hombres de nacionalidad argelina y se logró detener el 22 de Octubre de 2018 a uno de ellos en el CETI como presunto autor de los delitos de tráfico ilegal e inmigración clandestina y el posterior engaño a los inmigrantes al no devolverles el dinero.

 

Pasó a disposición judicial el 24 de Octubre de 2018. A los otros dos, que no fue posible hallarlos, se les puso en busca y captura.

 

Localizados y detenidos

Estos individuos causaban gran temor entre los otros residentes del CETI y fue preciso -explica la Policía- organizar múltiples dispositivos de vigilancias para detenerlos. Como manejaban mucho dinero, se hospedaban cada noche en distintas pensiones o alquilaban habitaciones en domicilios particulares. Finalmente, se les localizó en la barriada Juan Carlos I y se les detuvo como presuntos autores de los delitos de tráfico ilegal e inmigración clandestina y el posterior engaño a sus compatriotas a los que no devolvieron su dinero.

 

La función de los detenidos era ganarse la confianza de inmigrantes del CETI de su misma nacionalidad que estuvieran dispuestos a pagar los dos mil euros. Les cobraban el dinero y, luego, los conducían hasta el punto de embarque. Hoy han pasado a disposición judicial.

 

Por otro lado, las gestiones policiales permitieron identificar al cuarto autor de nacionalidad española que sería el máximo responsable y actuaría como piloto de las embarcaciones. Los agentes han tenido conocimiento que en este momento ha huido y se encuentra en Marruecos.

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.