Frontera
Unos 2.100 porteadores transitaron este jueves, entre baches, desde los polígonos hasta Tarajal II
Normalidad de paso, sin incidencias, y con las dificultades de discurrir por alcantarillados rotos, grietas en el asfalto y escasez de llanura en el firme

El último día de la semana para el porteo por Tarajal II discurrió sin incidencia. A la una de la tarde habían reingresado a Marruecos por la instalación anexa a la frontera los 2.100 porteadores que habían entrado a Ceuta desde primeras horas de la mañana y trasegando un volumen total cercano a las 200 toneladas de mercancía de los almacenes ubicados en los interiores de los Polígonos.
Los carros, medio impuesto por acuerdo hispano-marroquí para evitar la lamentable estampa del acarreo de mercancía cargada a la espalda y para facilitar su trasiego, encuentran dificultades importantes por las malas condiciones en las que se encuentra la zona pública de viales y accesos.
Las quejas son diarias y hasta la fecha esta zona, destinada al tráfico de mercancías directo entre Ceuta y Marruecos, no cuenta con una pavimentación óptima.
La Ciudad Autónoma, tal y como ha ejecutado la zona de embolsamiento para vehículos, se ha comprometido a mejorar las condiciones del asfaltado y completar unas obras que ofrezca mejores servicios a los miles de marroquíes que trasladan centenares de toneladas de las importaciones realizadas por los empresarios ceutíes.
La actividad del porteo a pie puede encontrar dificultades ante la llegada de lluvias. En la actualidad, alcantarillas fracturadas, zonas embarradas y húmedas avisan de un importante deterioro que pone en peligro el paso diario de miles de personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0