Justicia / Tenía prohibición de salir de España
Detienen fugado en Alemania a uno de los imputados tras el asalto a la valla de Ceuta del mes de julio que el juez del 5 puso en libertad
La Asociación Indendiente de la Guardia Civil pidió su ingreso en prisión por riesgo de fuga y pertenencia a organización criminal

El guineano Mamadou Diouilde Barry, uno de los detenidos por la Guardia Civil por su implicación en el asalto violento del pasado mes de julio en el que lograron penetrar 602 inmigrantes, ha sido detenido por la Policía alemana en Franckfurt este pasado 31 de octubre cuando pretendía adquirir un billete de bús en dirección a Dortmund. Tenía prohibición de salir de España y no sólo la incumplió sino que se fugó del CETI alcanzó la península y acabó en el país centro europeo.
La policía alemana ha puesto en conocimiento de la española la detención en su territorio de un inmigrante guineano, que portaba una documentación falsa, y que fue identificado como uno de los que el Juzgado de Insrucción nº 5 había dictado un Auto de prohibición de salida de España. Huyó desde Ceuta (CETI) hasta el país centroeuropeo. Mamadou Diouilde Barry fue detectado cuando pretendía adquirir un billete de bus desde la estación de Frankfurt con destino a Dortmund.
El Juez del número 5 de los de Primera Instancia e Instrucción de Ceuta dejó en libertad a los diez detenidos por la Guardia Civil, que con las pruebas en la mano les identificaban como cabecillas, organizadores e inductores de la estrategia violenta que protagonzó el numeroso grupo de 602 inmigrantes el pasado mes de julio y que causó lesiones a casi una veintena de agentes de la Benemérita. La libertad, sin fianza, estaba vinculada a la prohibición de salir de territorio nacional e ingresar en el CETI y, pese al advertido riesgo de fuga en el que se basaron las peticiciones de la acusación popular representada por los jurídicos de la Asociación Independientes de la Guardia Civil, Su Señoría dictó auto de libertad, comunicó a las partes y quedó a la espera de que tanto fiscal como acusación popular solicitaran juicio oral por los hechos.
La Asociación Independientes de la Guardia Civil, presentada como acusación popular, había solicitado en primer momento la prisión preventiva de los 602 participantes por integrar un grupo criminal. Con las diligencias secretas, el juez investigó a diez de ellos de los que todos, excepco dos, el cabecilla ex guerrillero de Ghana y su lugarteniente, fueron puestos en libertad sin fianza.
Los dos contra quienes se dictó el Auto de prisión por ser considerados "muy peligrosos" vieron aliviada su situación con una fianza de 6000 euros desde el primer momento, fianza que fue rebajada a 2000 y más tarde se decretó la libertad provisional sin fianza. Una situación ésta que causa una "enorme impotencia" a la Guardia Civil, ha afirmado Fernando García, responsable del Departamento Jurídico de la Asociación Independiente de la Guardia Civil.
Fernando García, responsable jurídico de IGC: "Este tipo de hechos nos hacen sentir impotencia y reirnos por no llorar"
"No sabemos cuál es el fondo para que queden impunes hechos como estos con agresiones contra la Guardia Civil"
"Nos reimos por no llorar", asegura este representante de la Asociación ante la facilidad con la que parecen quedar impunes quienes protagonizan actos violentos contra los agentes, y acceder ilegalmente a un país empleando métodos casi de guerrilla. De hecho, este mismo juez que dictó libertad sí consideró, sin embargo, que el asalto "violento", como reconoció, estuvo organizado y coordinado
Conocido este hecho, la Asociación Independientes de la Guardia Civil ha solicitado, a través de la letrada de la acusación, la solicitud de emisión de Orden Internacional de detención y entrega del inmigrante huido en Alemania.
En esta solicitud, recuerdan al Juzgado que "desde el primer momento de la presentación de la querella por parte de la asociación Independientes de la Guardia Civil se solicitó la prisión incondicional sin fianza para los querellados por el riesgo evidente de fuga, no obstante quedaron en libertad provisional con excepción de los cabecillas del asalto que han sido puestos en libertad provisional sin fianza, decisión esta recurrida por la Acusación Popular"
Además se solicita al juez que "se controle la presencia del resto de los investigados en Ceuta".
Pedirán prisión para los 602 inmigrantes
La Acusación Popular no sólo pretende centrarse en los diez detenidos, sino que propondrá y solicitará prisión para los 602 participantes del asalto violento a la valla fronteriza de Ceuta del pasado mes de julio bajo la acusación de autoría, otros de cómplices y de cooperadores necesarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0